Restaurantes marinos enfrentan caídas de ventas y alza de insumos (Foto: GEC)
Restaurantes marinos enfrentan caídas de ventas y alza de insumos (Foto: GEC)

El aumento de las temperaturas por no solo pasa factura a la industria pesquera, sino que también afecta a las cebicherías, pues sus insumos se han encarecido y sus ventas vienen cayendo. Estas se han reducido casi 30%, advirtió el presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú, Javier Vargas.

“Se nos juntaron las protestas, el cambio climático, la incertidumbre política y la inseguridad ciudadana”, dijo, y afirmó sobre esta última que les “está golpeando fuertemente a través de extorsiones a los restaurantes”.

En cuanto a precios, el encarecimiento de los pescados y mariscos es claro. Según el INEI, en junio, en Lima, el bonito subió 27.9%, el jurel 13.8%, la caballa 11.6%, la merluza 10.1% y los choros 4.9%.

No obstante, Javier Vargas señaló que por ahora el jurel, el bonito y la chauchilla se mantienen bajos en precio debido a que son especies de temporada, y recordó que tienen un alto valor nutricional.

Mira: El 37% de empresas exportadoras exporta un solo producto a un único país

Esto ha llevado a que las cebicherías tengan que ajustar el valor de sus platos para el público. Por ejemplo, el cebiche ha aumentado en un año en promedio S/10. No obstante, esto no les ha permitido atender los costos relacionados con alquiler y servicios.

La preocupación que tienen es por El Niño Global. “Imaginamos que esto va a generar una temporada de lluvia y con eso se afectan los cultivos de insumos que tenemos que utilizar”, señaló y recordó que en 2017 El Niño Costero generó que el limón aumente hasta casi S/50 el kilo.

Datos:

-“Hacemos un llamado al gobierno para que nos pueda ayudar a impulsar al sector que tanto lo necesita”, dijo Vargas.

-La pesca cayó 15.59% entre enero y mayo, según el INEI.

-Hay 70 mil cebicherías aproximadamente en el Perú.


VIDEO RECOMENDADO