Repsol y Petroperú suben nuevamente precios de combustibles hasta en 3% por galón, afirma Opecu

El gremio de consumidores y usuarios señaló que se trata de la sexta semana consecutiva en que las petroleras realizan un alza a los gasoholes y gasolinas.
Los nuevos precios de combustibles entraron en vigor el sábado pasado. (Foto: GEC)

Repsol y emitieron el fin de semana sus nuevas listas de precios de combustibles en el que subieron el precio de gasoholes y gasolinas entre 0.6% y 3% por galón, incluido impuestos, alertó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Según el gremio, la estatal también aumentó el diésel B5S50 en 0.3% y bajó el gas licuado de petróleo (GLP), a granel, de uso comercial, industrial y vehicular en 2.5% por kilo.

Los nuevos precios de combustibles entraron en vigor desde el sábado pasado, resaltó Opecu.

“Por sexta semana consecutiva las petroleras Repsol y Petroperú subieron los precios de gasoholes y gasolinas de S/0.06 o 0.6% a S/0.31 o 3% por galón, incluido impuestos. Además, la estatal elevó el diésel B5S50 en S/0.04 o 0.3% por galón, y bajó el GLP a granel en S/0.047 o 2.5% por kilo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

“No dejan de aplicar subidas a combustibles, pese a que Repsol y Petroperú aún no completan las bajas de las variaciones de precios de referencia internacional de gasoholes que, entre otros combustibles, redujeron del 08 de octubre de 2018 al 14 de enero de 2019, es decir más de tres meses. Y tampoco completan el diésel vehicular en S/0.25 por galón”, agregó Plate.

En tanto, el diésel B5S50 UV, de uso vehicular, el gas licuado de petróleo (GLP) envasado y los petróleos industriales mantienen sus precios de la inmediata lista anterior del sábado 30 de marzo. Asimismo, los combustibles diésel B5 S50 y petróleos industriales se mantienen sin variación.

Precios de combustibles y variación semanal al 06 de abril de Repsol

Gasohol 84. Subió de S/10.399 a S/10.462 por galón, incluido impuestos, creciendo S/0.06 o 0.6%.

Gasohol 90. Aumenta de S/10.595 a S/10.710 y eleva S/0.11 o 1.1% por galón, incluido impuestos.

Gasohol 95. Alzó de S/11.325 a S/11.529 por galón, incluido impuestos, subiendo S/0.20 o 1.8%.

Gasohol 98. Eleva de S/12.128 a S/12.370 y aumenta S/0.24 o 2% por galón, incluido impuestos.

Gasolina 84. Crece de S/10.254 a S/10.470 por galón, incluido impuestos, alzando S/0.22 o 2.1%.

Gasolina 90. Sube de S/10.693 a S/10.871 por galón, creciendo S/0.18 o 1.7%, incluido impuestos

Precios de combustibles y variación al sábado 06 de abril de Petroperú

Gasohol 84. Eleva de S/10.156 a S/10.462 por galón, incluido impuestos, subiendo S/0.31 o 3%.

Gasohol 90. Crece de S/10.506 a S/10.710 por galón, alzando S/0.20 o 1.9%, incluido impuestos.

Gasohol 95. Aumentó de S/11.325 a S/11.529 y eleva S/0.20 o 1.8% por galón, incluido impuestos.

Gasohol 97. Alza de S/11.732 a S/11.975 ganando S/0.24 o 2.1% por galón, incluido impuesto.

Gasolina 84. Subió de S/10.139 a S/10.445 y aumenta S/0.31 o 3% por galón, incluido impuestos.

Gasolina 90. Gana de S/10.680 a S/10.871 creciendo S/0.19 o 1.8% por galón, incluido impuestos.

Diésel B5S50. Creció de S/11.222 a S/11.257 alzando S/0.04 o 0.2% por galón, incluido impuesto.

GLP a granel. De uso comercial, industrial y vehicular bajó de S/1.8644 a S/1.8172 reduciendo S/0.0472 por kilo, equivalente a S/0.0251 por litro, incluido impuesto.

Relacionadas

¡Nueva opción! Aerolínea low cost Sky Airline inició operación de vuelos domésticos en Perú

Tipo de cambio toca mínimo de más de 7 meses ante debilidad global del dólar

Nombran a Julio Martinetti como representante de Perú ante la FAO

Establecen temporada de pesca de lorna desde mayo hasta marzo del 2020

Pinterest se suma a otras compañías y debutará en el mercado bursátil

Tipo de cambio abre a la baja en línea con caída global del dólar

Junta de accionistas de Nissan ratifica destitución de Carlos Ghosn como consejero

Prorrogan hasta el 2020 el plazo para etiquetado de eficiencia energética a electrodomésticos

BCR: Balanza comercial registró superávit de US$ 326 millones en febrero

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo