Representantes de gremios se encontrarán en el Segundo Diálogo de la Cátedra Konrad Adenauer

El evento de la USIL congregará a personajes como al presidente de Agap, Gabriel Amaro, a la vicepresidenta de la Cámara Peruano-Alemana y al exministro de Economía Waldo Mendoza.
Representantes de gremios se encontrarán en el Segundo Diálogo de la Cátedra Konrad Adenauer

Varios representantes gremiales, empresarios y académicos participarán en el Segundo Diálogo de la Cátedra Konrad Adenauer de la este viernes 16 de junio.

Entre los participantes estará el ex ministro de Economía y profesor universitario Dr. Waldo Mendoza Bellido, quien será el ponente central de este espacio académico que está dedicado a la investigación y promoción de la economía social de mercado.

Durante su participación, Mendoza analizará la economía peruana, abordando tanto eventos pasados, presentes como futuros, por lo que también brindará perspectivas respecto a la actividad económica.

Mira: Economía peruana solo creció 0.31% en abril

Tras la exposición del autor del libro Constitución y crecimiento económico: Perú 1993-2021, abrirá el panel de comentaristas Yolanda Torriani, vicepresidenta de la Cámara Peruano-Alemana y ex presidenta de la Cámara de Comercio de Lima.

Asimismo, intervendrán Ricardo Márquez, ex primer vicepresidente de la República y ex presidente de la Sociedad Nacional de Industrias; Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Agroexportadores del Perú; y Erik Fischer, ex presidente de la Asociación de Exportadores del Perú.

El evento fue descrito por la USIL como un espacio donde se promueve el debate de las ideas, contribuyendo a fortalecer el sistema democrático, la economía social de mercado y la ética empresarial solidaria. La transmisión del mismo será a través de Facebook, Youtube y Twitter.


VIDEO RECOMENDADO

Jose Baella, exjefe Dircote sobre el Camarada Carlos
Relacionadas

Junta de dinero: ¿Puedo proceder legalmente si soy víctima de estafa?

Pfizer lanza programa y destaca que el cáncer es la segunda causa más frecuente de mortalidad en la región

Economistas debatirán sobre políticas públicas y lecciones de la región para la economía peruana en 2023

Digibee recibió inversión de 60 millones de dólares para acelerar crecimiento en América Latina y Estados Unidos

Población ocupada en Lima Metropolitana avanzó 1% entre marzo y mayo

Puente financiado por Las Bambas que unirá Cusco y Apurímac presenta 40% de avance

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo