Daniel Schydlowsky comentó que los conflictos sociales aún no han impactado en el mercado financiero. (USI)
Daniel Schydlowsky comentó que los conflictos sociales aún no han impactado en el mercado financiero. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), , señaló hoy que pronto se empezará a regular el riesgo crediticio socioambiental, tarea que terminará en 2013, para que el país administre ordenadamente sus .

"La idea es establecer un marco general (…) pero hay que hacerlo bien y conversando con las empresas y las instituciones financieras para que ayuden en este proceso, recopilando además información internacional", anotó.

Manifestó que si un banco tiene un cliente con riesgo de y no tiene una buena gestión, este hecho aumentaría el riesgo del crédito.

"Se trata de que tengan personas que se ocupen del tema y de que sus clientes (las empresas) sean conscientes e incorporen metodologías modernas de prevención y solución de conflictos", sostuvo.

Schydlowsky comentó que estos problemas sociales aún no han impactado en el mercado financiero local, pero hay advertencias de analistas internacionales de que podría haber algunos efectos en el futuro.

Asimismo, mencionó que hay algunos bancos que preparan este riesgo crediticio, pero la no se ha ocupado de que tengan un marco bien estructurado.

"Es por ello que nos abocamos ahora en eso, de modo que el país maneje sus conflictos ordenadamente", explicó.