Reforma del sistema privado de pensiones será presentada a fin de mes

También se alistan cambios en el mercado de capitales, anuncia el ministro Castilla desde Londres. Perú goza de buena reputación para inversiones, dice secretario de Estado británico.
Castilla dará hoy el \'campanazo’ en la Bolsa de Londres. (Difusión)

Janina CárdenasCorresponsal en Londres

En aras de atraer mayor inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas presentará al Congreso, antes de fin de mes, un proyecto que incluirá las reformas del Sistema Privado de Pensiones y del mercado de capitales, informó a Perú21 el titular del sector, .

Explicó que ambas propuestas continúan en debate en el grupo de trabajo encargado. Durante su participación en el roadshow inPeru2012 en Londres, adelantó que el Gobierno busca los mecanismos necesarios para ampliar la cobertura de , lo que implica aumentar el número de afiliados.

Sobre la reforma del mercado de capitales, manifestó que la meta es reducir los costos para facilitar el acceso a más emisores. "Existe un potencial, pero no es demasiado", apuntó.

El ministro proyectó que, en el primer trimestre del año, el crecimiento del sería de entre 5.5% y 6% gracias al boom de la Construcción y a la mayor importación de bienes de capital. "El avance de marzo será cercano a 7%", adelantó.

Sobre la decisión de Argentina de , de Repsol, refirió que no comparte esa política. "Hemos aprendido de la forma más dura hacia dónde llevan esas políticas insanas", concluyó.

CLIMA FAVORABLEPerú figura en el grupo de países de América Latina que mantiene una reputación internacional favorable gracias a su apertura de mercado, su libre comercio y buenas condiciones de inversión, afirmó Jeremy Browne, secretario de Estado para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

En el , que concluirá hoy en Londres, el funcionario consideró que los conflictos sociales en nuestra nación no serían una barrera para los inversionistas. "Lo importante es que todos los peruanos gocen del crecimiento económico", dijo.

Piero Ghezzi, jefe de Barclays Capital, fue menos optimista y consideró que el favorable avance del Perú podría afectarse en el largo plazo por la poca presencia del Estado en muchos sectores y por la falta de partidos políticos.

DATOS

– ProyecciónEl BCP corrigió al alza su estimación de avance del PBI, pasando de 5.5% a 5.8% para 2012.

– CrecimientoEn la misma línea, el Fondo Monetario elevó su pronóstico de crecimiento de la economía local de 5% a 5.5% para este año.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo