El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, expresó la posición de la euro zona. (Reuters)
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, expresó la posición de la euro zona. (Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Los países de la Zona Euro decidieron hoy que reciba mañana 4,200 millones de euros, mil millones menos de lo previsto en el calendario de préstamos a esa nación dentro del programa de rescate.

El consejo de directores del fondo europeo de rescate, reunido hoy en , acordó la entrega de los 5,200 millones para antes de finales de junio, pero mañana solo se entregarán 4,200 millones, informó el fondo (FEEF).

"Los restantes 1,000 millones no son necesarios antes de junio y serán desembolsados dependiendo de las necesidades financieras de Grecia", añadió el comunicado.

La nota recordó que, igual que con desembolsos anteriores, los 4,200 millones serán transferidos a una cuenta separada que se empleará en el pago de la deuda griega.

El anuncio del FEEF se produce en medio de la grave crisis política generada en Grecia tras las elecciones legislativas del pasado domingo, que han formado un Parlamento muy dividido y sin posibilidades aparentes de forjar una coalición viable.

Los partidos que apoyan el respeto al fondo de rescate quedaron en minoría, mientras que hubo un importante aumento de los extremismos de izquierda y derecha.

La decisión del consejo de directores del FEEF llegó después de una jornada de especulaciones acerca de si los países de la zona euro seguirían adelante con el desembolso previsto u optarían por retenerla para presionar a los partidos griegos.

Varios responsables europeos, como el presidente de la Comisión Europea, , urgieron hoy, durante un foro económico celebrado en Bruselas, a que los partidos griegos formen una coalición y continúen con el programa de rescate.