:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LOSMXT3AORCJJDQ6PKIUKL22FA.jpg)
El Congreso modificó la Ley del Canon a fin de ampliar el ámbito de ejecución de los recursos provenientes del canon.
Según la Ley 30848, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, los gobiernos regionales y locales podrán utilizar este dinero para financiar proyectos de vivienda social.
Precisamente, podrán ser dirigidos al financiamiento de Bonos Familiares Habitacionales (BFH), "destinados a proyectos de vivienda del Programa Techo Propio y para el financiamiento del Programa Nacional de Vivienda Rural".
Las partidas serían coordinadas mediante convenios con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) o el Fondo MiVivienda.
Por otro lado, el Legislativo dispuso que, además del 20% que entregan los gobiernos a las universidades públicas, se destinará el 10% del total percibido por canon a los "institutos y escuelas de educación superior de su circunscripción".
Estos recursos serán destinados "exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica y de su respectiva infraestructura, que potencien su desarrollo".