Otro récord del Dow Jones en un viernes tibio para Wall Street

La semana deja resultados positivos para el parqué de Nueva York, que se ha visto impulsado por un alivio en las preocupaciones por la disputa comercial que mantienen Estados Unidos y China.
El índice S&P 500 alcanzó hoy una máxima intradía. (Foto: AP)

El de Industriales animó hoy con su segundo récord consecutivo tras una pausa de casi ocho meses un viernes tibio para Wall Street, que despidió en rojo sus otros dos indicadores.

A la principal referencia de la Bolsa de Nueva York le bastó sumar 86 puntos respecto al cierre de este jueves para renovar marca histórica, de 26,743.50 enteros, tras una sequía que se remontaba al 26 de enero.

El índice S&P 500 alcanzó hoy una máxima intradía, pero finalmente lo arrastró hacia atrás el mismo sector tecnológico que ya lastraba al Nasdaq antes de la media sesión.

De hecho, el tecnológico fue el segundo sector más perjudicado hoy, con un retroceso del 0.34 % y pisándole los talones al financiero, que perdió un 0.36 %.

Precisamente, entre las compañías que ofrecían pérdidas al cierre de la sesión despuntaban Amazon (-1.51 %) y Apple (-1.08 %), de las más grandes del mercado.

No obstante, el conjunto de la semana deja resultados positivos para el parqué neoyorquino, que se ha visto impulsado por un alivio en las preocupaciones por la disputa comercial que mantienen Estados Unidos y China.

El Dow Jones se ha apreciado un 2.25 % en las últimas cinco sesiones, por delante del S&P 500 (0.85 %) y del Nasdaq, que en cambio ha recortado un 0.29 % de su valor.

El próximo lunes entran en vigor de los aranceles mutuos de Washington y Pekín que, según los analistas, son menos graves de lo esperado: EE.UU. gravará bienes chinos por valor de 200,000 millones, mientras que China hará lo propio por 60,000 millones.

Ese día se avecinan cambios en el índice S&P, que agrupará a grandes tecnológicas como Facebook, Alphabet, Netflix, Twitter en un sector llamado "Comunicaciones", aunque los analistas no esperan movimientos bruscos en su inicio.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Bolsa de Lima abre con ganancias empujada por el alza del precio cobre

El dilema de la FED: ¿Ignora la curva de rendimiento o el apretado mercado de trabajo?

Perú presentó proyectos por US$11,000 millones a inversionistas canadienses

Wall Street anota ganancias en primeras operaciones

Oro baja tras recuperación del dólar pero aún anotaría ganancia semanal

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo