Reconocida escuela de negocios en América Latina, fundada por
Harvard Business School cuenta con más de mil graduados peruanos
Reconocida escuela de negocios en América Latina, fundada por Harvard Business School cuenta con más de mil graduados peruanos

La escuela de negocios INCAE cuenta con una red de más de 18,000 profesionales graduados de sus diferentes programas procedentes de 44 nacionalidades en más de 60 países y viene impulsando la formación a nivel de maestrías y programas ejecutivos de líderes responsables, innovadores y con visión internacional, capaces de gestionar en entornos de incertidumbre y de ser agentes de cambio para la región.

Con más de 1,000 graduados peruanos, la educación de alta calidad y la experiencia que brinda INCAE Business School han permitido que sea merecedora de prestigiosos reconocimientos, uno de ellos es el mejor MBA full time en la región según el ranking de Eduniversal. También se ubica desde el año 2018 entre el 2% de las escuelas de negocios que poseen la Triple Corona de Acreditación (AACSB, AMBA y EQUIS) a nivel mundial.

Fundada por Harvard Business School en 1964, INCAE ha trabajado por más de cinco décadas junto a empresas, organizaciones internacionales y profesionales del más alto calibre para resolver problemas, desarrollar capacidades y generar emprendimientos que puedan ser fuente de empleo.

MIRA Paso a paso para llenar mi solicitud de retiro de hasta 17.600 soles de mi AFPA

El trabajo de INCAE también ha buscado promover el crecimiento integral de la mujer y el liderazgo colaborativo de mujeres y hombres ejecutivos y emprendedores a través de su Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer (CLCM).

La diversidad cultural y el network internacional son parte de la experiencia presencial en INCAE y pueden ser complementados con programas de intercambio y de doble titulación en universidades de prestigio como Yale, entre otras.

Esta perspectiva global ha sido enriquecida por una visión integral de la sostenibilidad.

Al analizar el mercado actual, es evidente que industrias tan antiguas como la banca y los seguros, se han visto transformadas por la tecnología, la fuerza laboral hoy se está automatizando más rápido de lo esperado y se calcula, desplazará 85 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años, de acuerdo al Foro Económico Mundial.

INCAE Business School ha renovado sus prestigiosos MBAs presenciales para que cuenten con un enfoque tecnológico como eje principal, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los nuevos cambios de la era digital y tener oportunidades en un entorno donde para el 2025, se priorizará habilidades como la innovación, tecnología, creatividad y pensamiento crítico, para ocupar los principales puestos de trabajo.

Como indica su rector Enrique Bolaños, definitivamente “INCAE te da todas las habilidades técnicas que necesitan los jóvenes para gestionar una empresa a fondo, por estar a tiempo completo, dará habilidades de liderazgo y una red de contactos increíble, además de lograr manejar con éxito la resolución de problemas en diversos entornos”.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR