Recaudación tributaria creció 13.8% en 2018 después de tres años de caídas

Los ingresos del gobierno sumaron S/104,590 millones el año pasado y lapresión tributaria llegaría a 14.1% del PBI, según la Sunat.
La Sunat informó que la recaudación del Impuesto a la Renta, IGV e ISC aumentó en 11.8%, 9.6% y 7.2%, respectivamente.(Foto: GEC)

La creció 13.8% al sumar S/104,590 millones en 2018. Con este resultado, revirtió su tendencia negativa tras las caídas registradas en 2015 (-8.6%), 2016 (-4.4%) y 2017 (-1.3%).

La Sunat indicó que con la recaudación nacional obtenida se alcanzaría una presión tributaria de 14.1% del PBI en 2018. "Dicho nivel de presión significa una recuperación de 1.1 puntos porcentuales respecto a la presión registrada el 2017, revirtiendo la tendencia observada los 3 últimos años", remarcó.

De acuerdo con datos del ente tributario, la recaudación por Impuesto a la Renta fue de S/41,598 millones en 2018, cifra que es mayor en 11.8% en relación al resultado del año anterior.

"Cabe mencionar que la mayor recaudación estuvo sostenida principalmente por las rentas empresariales tanto en su componente de regularización del ejercicio 2017 (que se paga en el año 2018) como en los pagos a cuenta mensuales", dijo la Sunat.

En cuanto a la recaudación por IGV, esta ascendió a S/60,666 millones registrando un incremento de 9.6% en 2018. La Sunat dijo que el resultado se dio por las acciones de control, los cambios en el Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (Spot) y en las tasas del Impuesto Selectivo del Consumo (ISC) y el desempeño positivo de la demanda interna e importaciones registrado en el 2018.

También por el efecto estadístico de una menor base de comparación a consecuencia de El Niño costero ocurrido en 2017 y por la introducción de la ley que prorroga el pago de IGV para las Mypes (IGV Justo).

La recaudación del ISC, por su parte, sumó S/6,860 millones en 2018, lo que reflejó un crecimiento de 7.2% frente al resultado del año anterior.

"El comportamiento exhibido por el ISC durante el año 2018 se debe no solo a la evolución de la actividad económica, sino principalmente al incremento de tasas impositivas vigente aplicadas a un grupo importante de productos desde mayo 2018 (combustibles, licores, bebidas azucaradas, cigarros, vehículos, cervezas, entre otros)", señaló la Sunat.

Por otra parte, el ente recaudador refirió que tasa de morosidad —entendida como los montos dejados de cancelar por los contribuyentes al momento de hacer sus declaraciones mensuales y que son recuperados hasta el último día del mes siguiente de la obligación— cerró en 1.8% en 2018, un nivel inferior en relación al 2017.

"Esto significa que de cada S/100 declarados, la Sunat logró recuperar S/98.2 en el plazo indicado", precisó.

Relacionadas

Así se recupera Maluma tras ser operado por rotura de los ligamentos | FOTOS

Steve-O, de Jackass, revela el episodio más oscuro sobre su adicción a la cocaína

J Balvin presentó el videoclip de su nueva colaboración 'Bajo Cero'

Plácido Domingo será homenajeado con concierto en México el próximo 3 de marzo

Robert Redford recibirá el galardón de honor de los Premios César

Becky G lanzó video lyric de su canción 'Little Black Dress'

¡Al fin llegó! Ariana Grande estrenó su nuevo sencillo '7 Rings' [FOTOS Y VIDEO]

'Game of Thrones': Sophie Turner revela que le pidieron no lavarse el cabello | VIDEO

Kendall Jenner publica fotografías con acné y envía poderoso mensaje

'Dragon Ball Super: Broly' recaudó US$7 millones en su primer día de estreno en Norteamérica

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo