• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Reactiva Perú: MEF estima que se pagará S/ 6,000 millones en 2021 por  | PERU21Economía: Reactiva Perú: MEF estima que se pagará S/ 6,000 millones en 2021 por  | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Reactiva Perú: MEF estima que se pagará S/6,000 millones en 2021 por morosidad de empresas

La titular del sector, María Antonieta Alva, afirmó que las primeras estimaciones del Ejecutivo sugerían que se pagaría hasta un 25% de los recursos previstos para el programa de garantías.

“De los S/ 60,000 millones, en el peor escenario sería un 17% (lo que se pagaría). Como S/ 10,200 millones en pagaderos en 3 años”, dijo María Antonieta Alva. (Foto: GEC)
“De los S/ 60,000 millones, en el peor escenario sería un 17% (lo que se pagaría). Como S/ 10,200 millones en pagaderos en 3 años”, dijo María Antonieta Alva. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/09/2020 01:12 p.m.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó que el Gobierno desembolsará S/6,000 millones para cubrir los créditos garantizados otorgados a empresas en el marco del programa Reactiva Perú.

“El próximo año, si se activa esta contingencia, sería como S/6,000 millones aproximadamente (...) S/ 6,000 millones es lo que se pagaría el próximo año”, dijo este jueves la titular del sector, María Antonieta Alva, en diálogo con Radio Santa Rosa.

“De los S/ 60,000 millones, en el peor escenario sería un 17% (lo que se pagaría). Como S/ 10,200 millones en pagaderos en 3 años”, añadió.

La ministra afirmó que las primeras estimaciones del Ejecutivo sugerían que se pagaría hasta un 25% de los recursos previstos para Reactiva Perú, aunque la cifra se redujo con los nuevos datos que se fueron obteniendo sobre las empresas que accedieron a los préstamos.

“Estamos nosotros monitoreando la situación económica de estas empresas. Sus RUC cruzamos con la Sunat para ver cómo va su nivel de venta pero era una decisión que teníamos que tomar”, refirió.

Según la ministra de Economía, el pago de los créditos no está previsto en el presupuesto de 2021 debido a que es un pasivo contingente. “Lo que hemos hecho es darnos un marco legal el próximo año para que podamos, en caso se active (la contingencia), hacer un crédito suplementario para honrar esta garantía”, apuntó.

Alva también aseguró que la estimación de la caída del PBI sería de hasta 20% y no el 12% proyectado en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) si no se hubiera implementado el programa de garantías del Gobierno, el cual consideró como “necesario”.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Reactiva Perú

MEF

María Antonieta Alva

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Esta función de WhatsApp nunca llegará a Telegram

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

Estos son los mejores bots que puedes usar en Telegram

VEA TAMBIÉN

Ministra Alva sobre ciudadanos que no recibieron bono: se tiene que soportar este tipo de errores

Ministra Alva sobre ciudadanos que no recibieron bono: se tiene que soportar este tipo de errores

María Julia Sáenz: “Falta contar buenas historias”

María Julia Sáenz: “Falta contar buenas historias”

Exdirector de ProInversión: “Expropiación del área del inmueble afectado por la obra de Autopista del Sol es buena señal para inversionistas”

Exdirector de ProInversión: “Expropiación del área del inmueble afectado por la obra de Autopista del Sol es buena señal para inversionistas”

Calvin Klein cede su licencia de relojería y joyería a Movado Group

Calvin Klein cede su licencia de relojería y joyería a Movado Group

¿Cómo realizar un reclamo en las aplicaciones de delivery en caso de algún inconveniente en la compra?

¿Cómo realizar un reclamo en las aplicaciones de delivery en caso de algún inconveniente en la compra?

Estos son los proyectos mineros que deben impulsarse, según exviceministro de Energía y Minas

Estos son los proyectos mineros que deben impulsarse, según exviceministro de Energía y Minas

Gremio de agencias de viaje pide reabrir fronteras lo antes posible ante alto tráfico de vuelos especiales

Gremio de agencias de viaje pide reabrir fronteras lo antes posible ante alto tráfico de vuelos especiales
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Restaurantes de Lima Metropolitana y Callao solo podrán atender por delivery

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Gobierno cierra centros comerciales, pero supermercados podrán atender al 40%

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...