• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Reactiva Perú | Crédito a empresas creció 1.4% en julio por el program | PERU21Economía: Reactiva Perú | Crédito a empresas creció 1.4% en julio por el program | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Crédito a empresas creció 1.4% en julio por Reactiva Perú, según BCR

El crédito a los segmentos medianas empresas y mypes avanzó en 6.3% y 6.5%, respectivamente, en julio. El BCR también informó que Reactiva Perú sostuvo el crédito en todos los sectores económicos.

El crédito a los segmentos medianas empresas y mypes avanzó en 6.3% y 6.5%, respectivamente, en julio. El BCR también informó que Reactiva Perú sostuvo el crédito en todos los sectores económicos. (Foto: GEC)
El crédito a los segmentos medianas empresas y mypes avanzó en 6.3% y 6.5%, respectivamente, en julio. El BCR también informó que Reactiva Perú sostuvo el crédito en todos los sectores económicos. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 31/08/2020 12:02 p.m.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó este lunes que el crédito a todos los segmentos empresariales creció un 1.4% en julio con relación al mes previo, debido a la implementación del programa Reactiva Perú.

En un comunicado, el ente emisor señaló que el crédito a empresas habría caído hasta un 1.3% en términos mensuales en julio sin Reactiva Perú.

(Fuente: BCR)
(Fuente: BCR)

Al detallar los resultados por segmentos, el BCR señaló que el crédito a los segmentos medianas empresas y micro y pequeñas empresas (mypes) aumentó en 6.3% y 6.5%, respectivamente.

“Los segmentos de medianas empresas y mypes habrían sido los más afectados de no haberse implementado el programa, con caídas de 2% y 1.5% en sus créditos, respectivamente”, indicó en su comunicado.

Por otra parte, el BCR remarcó que Reactiva Perú sostuvo el crédito en todos los sectores económicos y en la mayoría de los casos se expandió a doble dígito de hasta 56% en el caso de servicios sociales.

“Con el programa, los créditos avanzaron a un ritmo anual de 22.6% en julio, pero de no haberse implementado, los préstamos solo habrían crecido 3.5%, lo que implica que miles de empresas se habrían quedado sin liquidez”, concluyó.

(Fuente: BCR)
(Fuente: BCR)
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

BCR

Reactiva Perú

Crédito a empresas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

Qué ocurre con tu información de WhatsApp si migras a Telegram

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

“Sin senos no hay paraíso”: la historia de cómo Carmen Villalobos consiguió el papel ‘Catalina’

VEA TAMBIÉN

Implementan la primera máquina expendedora de chips para activar líneas prepago o postpago

Implementan la primera máquina expendedora de chips para activar líneas prepago o postpago

Tipo de cambio sube a S/3.54 en medio de retroceso global del dólar

Tipo de cambio sube a S/3.54 en medio de retroceso global del dólar

La OMC se queda sin director general en medio de la peor crisis de su historia por el COVID-19

La OMC se queda sin director general en medio de la peor crisis de su historia por el COVID-19

Economía alcanzaría niveles previos a la pandemia en 2023

Economía alcanzaría niveles previos a la pandemia en 2023

¿Cómo puedo devolver el bono familiar universal de 760 soles?

¿Cómo puedo devolver el bono familiar universal de 760 soles?

GAP y Banana Republic prevén el cierre de más de 200 tiendas a nivel mundial

GAP y Banana Republic prevén el cierre de más de 200 tiendas a nivel mundial

MEF: ¿Cómo ayudará al fisco el hecho de compartir información tributaria y financiera con más de cien países?

MEF: ¿Cómo ayudará al fisco el hecho de compartir información tributaria y financiera con más de cien países?

Martín Vizcarra: “Esta semana aprobaremos una propuesta para atender el tema de la ONP”

Martín Vizcarra: “Esta semana aprobaremos una propuesta para atender el tema de la ONP”

Fase 4: academias deportivas a la espera de reabrir asumen altos costos de mantenimiento de instalaciones

Fase 4: academias deportivas a la espera de reabrir asumen altos costos de mantenimiento de instalaciones

Casi 30% de empresas terminará el retorno a oficinas entre octubre y diciembre

Casi 30% de empresas terminará el retorno a oficinas entre octubre y diciembre
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Tipo de cambio cae en la apertura mientras se esperan anuncios sobre plan de estímulos en EE.UU.

Tipo de cambio cae en la apertura mientras se esperan anuncios sobre plan de estímulos en EE.UU.

Petroperú emitirá bonos por US$ 1,000 millones para financiar modernización de refinería de Talara

Petroperú emitirá bonos por US$ 1,000 millones para financiar modernización de refinería de Talara

Amplían hasta abril prestaciones médicas en Essalud para trabajadores en suspensión perfecta

Amplían hasta abril prestaciones médicas en Essalud para trabajadores en suspensión perfecta

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...