El Rally Dakar 2013 dejaría unos US$59 millones para el Perú

Según los organizadores, el 35% de los ingresos sería por comidas y bebidas. El mayor impacto económico se reflejará en Argentina con US$181 millones. A Chile ingresarán en promedio US$54 millones.
La última edición del famoso rally mundial concluyó en la Plaza de Armas de Lima. (USI)

El que Lima sea el punto de partida del Dakar 2013 tendrá un impacto millonario en el Perú, con ingresos de US$59 millones, explicó Amaury Sport Organisation (ASO), dueña de este evento.

De este monto, el 35% sería por comidas y bebidas. En tanto, los alojamientos representan el 19% y estacionamientos y gasolina facturarán un 16%, precisó la firma ASO a Gestión.

El mayor impacto económico por esta competencia se reflejará en Argentina con US$181 millones. A Chile ingresarán, en promedio, US$54 millones.

En tanto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano explicó que una actividad de este tipo puede generar beneficios directos e indirectos de US$276 millones para nuestro país.

Para la competencia, que empieza el 5 de enero, se calcula la llegada de 4,4 millones de espectadores presenciales para los 15 días de carrera. De ellos, 1,5 millones estarán en el Perú; un millón en Lima.

"Con un año de éxito llegamos a más de cuatro millones de personas sobre la ruta. Debido a la acogida de la prensa hemos visto que habría entre 30% y 40% que el año anterior", expresó la compañía organizadora de la competencia.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo