• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: ¿Qué tipo de innovaciones realizaron las empresas peruanas a raíz de l | PERU21Economía: ¿Qué tipo de innovaciones realizaron las empresas peruanas a raíz de l | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

¿Qué tipo de innovaciones realizaron las empresas peruanas a raíz de la pandemia?

Mientras que algunas empresas modifican sus procesos para ajustar sus costos, otras siguen apostando por la innovación de la mano de emprendimientos digitales.

Muchas empresas siguen apostando por la innovación de la mano de emprendimientos digitales.
Muchas empresas siguen apostando por la innovación de la mano de emprendimientos digitales.
María Claudia Medina
Actualizado el 12/10/2020 06:02 p.m.

De acuerdo con una encuesta realizada por el Banco Central de Reserva (BCR), el 64% de empresas locales encuestadas tuvo que innovar de alguna manera ante la pandemia, siendo la principal innovación los ajustes en los procesos para generar más eficiencias (31%).

En ese sentido, Renzo Reyes, director de Iniciativa Empresarial de la UPC y director de StartUPC, distinguió entre al menos dos periodos en que las empresas se preocuparon más por la sobrevivencia, y en una segunda instancia, buscar opciones de innovación abierta, como se le conoce al trabajo colaborativo con startups o emprendimientos digitales.

“Mi percepción es que durante los primeros cinco meses de la pandemia no hubo una gran interacción con las empresas porque se dedicaron a reducir costos. Las actividades de innovación abierta no había sido una prioridad, recién algunas corporaciones están viendo en las startups una oportunidad para recuperar el terreno que habían perdido”, precisó.

Aseguró que, mientras las startups financieras (fintech) y las plataformas educativas no dejaron de funcionar y algunas mantuvieron la colaboración con empresas tradicionales, los negocios de comercio electrónico y de logística se reactivaron recién con el levantamiento de la cuarentena, por lo que la innovación también es diferente por sector económico.

MIRA Agroexportaciones crecieron 14% en agosto y sumaron US$ 691 millones por mayores ventas de frutas

“La pandemia ha obligado a que muchas empresas repiensen sus estrategias porque el consumidor ha cambiado y va a seguir cambiando. La pandemia ha sido un momento como de reflexión estratégica y se trata de un cambio de por vida en el consumidor”, agregó.

El valor de reinventar procesos

Para Eddy Morris, director del MBA de la Universidad ESAN, la optimización de los procesos al interior de las empresas para reducir costos de operación, también puede considerarse un mecanismo de innovación, porque permite atender mejor las nuevas necesidades de los clientes y reducir costos, en lo que se conoce como innovación incremental.

“Las empresas en el Perú han optado por ser más eficientes, optimizando procesos en este periodo, sobre todo en esta última etapa, en una salida hacia lo que llamamos la nueva normalidad. Es importante lo que están haciendo a nivel de innovación de procesos porque lo que iba a ocurrir en cinco años, está ocurriendo en seis meses”, comentó.

Agregó que todas las áreas de los negocios han tenido que revisar sus procesos para volverlos más digitales y no en todos los casos se han tenido buenos resultados. Sobre la implementación de ventas por internet, otra de las innovaciones declaradas por las empresas, recordó que al inicio de la pandemia muchas empresas fallaron en el comercio electrónico.

“Ahora, las empresas están madurando a la fuerza en aspectos como la eficiencia en la entrega. Reconocer que no solo es vender por internet, sino entregar en el tiempo ofrecido y con la calidad ofrecida”, resaltó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Álvaro Uribe reaparece con discurso contra el socialismo
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Innovación empresarial

Pandemia

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Henry Gonçalves: joven crea réplicas en tamaño real de motocicletas utilizando cartón

Henry Gonçalves: joven crea réplicas en tamaño real de motocicletas utilizando cartón

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...