/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Qué hilados textiles son ideales para iniciar un primer emprendimiento?

Los emprendedores deben innovar constantemente para mantenerse vigentes en el mercado, y es necesario que cuenten con un buen socio estratégico que los ayude durante este proceso.

Imagen
Fecha Actualización
El emprendimiento se ha convertido en una de las actividades más desarrolladas por la población peruana en los últimos años. De acuerdo con el informe de Emprendedores en tiempo de inflación 2022, realizado por Ipsos, nuestro país tiene la proporción más alta de personas (54%) que dicen haber iniciado un negocio a nivel mundial, seguido de Colombia y México.
De la diversidad de modelos de negocio que existen en el Perú, una gran parte de los emprendedores pertenecen al sector textil. Por lo general, existen dos formas para ingresar en este mercado.
Según Martin Vargas, gerente de ventas Texcope, la primera es por la experiencia que ha adquirido una persona cuando ha trabajado en una empresa textil, para luego independizarse y formar su propia empresa. La segunda, tomando la posta en una sucesión empresarial, ya que muchos peruanos vienen de una segunda o tercera generación familiar.
Sea cualquiera de las formas, los emprendedores textiles están expuestos a enfrentar una serie de desafíos en sus negocios. Según el especialista, los principales retos que enfrentan los emprendedores básicamente son mantenerse vigente y posicionarse como una empresa seria, confiable e innovadora en el mercado.
Por ello, resulta necesario que los emprendedores desarrollen una visión para diversificar sus productos hacia la innovación. Si bien existe una variedad de materiales, Martin Vargas indica que todo va a depender del mercado que atienda el cliente. Asimismo, detalla que la elección del hilado será definido según lo que se quiera realizar como producto final, es decir, si quiere hacer una tela delgada o gruesa, que presente elasticidad, o sea rígida, o en todo caso, que sea para tejido circular o tejido plano.
“Si bien, muchos de los emprendedores están usando algunos hilados de algodón, podría sugerir que utilicen algunos hilados de viscosa, Spun de Poliester, Poliéster Texturizado Crudo o los Mélanges, para que puedan reemplazarlos con ellos y buscar tener un mayor margen al utilizar productos con un menor valor a lo que cuesta los hilados de algodón”, recomienda el especialista.
Como se puede apreciar, los emprendedores textiles deben innovar constantemente las telas para mantenerse vigente en el mercado. Por ello, es necesario que cuenten con un buen socio estratégico que los ayude durante este proceso.
VIDEO SUGERIDO: