¿Qué es APEC y qué presidentes visitarán nuestro país?

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) tiene a nuestro país como anfitrión por tercera vez. Se espera fortalecer nuestras relaciones con la región Asia-Pacífico un entorno comercial y de inversión más abierto y eficiente.

Alvaro Treneman

alvaro.treneman@peru21.pe

Fecha de publicación: 13/11/2024 12:17 am
Actualización 13/11/2024 – 1:48

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), establecido en noviembre de 1989, es un foro económico compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico, considerada la región más dinámica del mundo.

Esta es una iniciativa que tiene como objetivo principal es fomentar un entorno comercial y de inversión más abierto y eficiente, así como facilitar el crecimiento económico en la región.

Las economías miembros incluyen países como Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Australia, Canadá, entre otros. APEC trabaja en diversas áreas, como la reducción de barreras comerciales, la promoción de la inversión, el desarrollo sostenible y la cooperación en temas como la educación y la tecnología.

Con estas iniciativas es que se organiza una cumbre anual donde los líderes de las economías miembros se reúnen para discutir y establecer políticas que fomenten estos objetivos. En ese sentido, nuestro país, vuelve a ser sede de APEC este año por tercera vez, luego de haber sido anfitrión en 2008 y 2016. Esta decisión se enmarca en la política de Estado de fortalecer nuestras relaciones con la región Asia-Pacífico.

Imagen
a presidenta Dina Boluarte recibió al sultán de Brunéi en Palacio de Gobierno, como parte de las actividades del foro APEC.
La presidenta Dina Boluarte recibió al sultán de Brunéi, Hassanal Bolkiah, como parte de las actividades del foro APEC.

 

¿Qué presidentes vendrán al Perú por la APEC 2024?

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, confirmó la llegada a nuestro país de 19 autoridades de Gobierno, entre ellas, 16 mandatarios, entre los que destacan el el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, uno de los últimos en confirmar, así como el mandatario chileno Gabriel Boric.

Cabe señalar que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no confirmó su presencia debido a que sobre él pesa una orden de captura de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra impuesta por la guerra con Ucrania. Por su parte, la flamante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no asistirá a nuestro país, hecho que se da tras los roces que tuvo su antecesor Andrés Manuel López Obrador por el golpe de Estado de Pedro Castillo.

El listado de los otros representantes de Asia-Pacífico que participarán de la Reunión Conclusiva de Altos Funcionarios (CSOM), Reunión Anual Ministerial del APEC (AMM) y la Cumbre de Líderes de las Economías de APEC, entre los días 11 y 16 de noviembre son:

  • Vietnam – Presidente To Lam 
  • Brunéi Darussalam – Sultán Hassanal Bolkiah
  • Corea del Sur – Presidente Yoon Suk-yeol
  • Malasia – Primer ministro Datuk Seri Anwar Ibrahim
  • Singapur – Primer ministro Lawrence Wong
Imagen
Llegada del presidente de la República de Vietnam General To Lam. (Fotos: Hugo Perez / @photo.gec)
Llegada del presidente de la República de Vietnam General To Lam. (Fotos: Hugo Perez / @photo.gec)

 

ESTAS SON LAS 21 ECONOMÍAS QUE CONFORMAN LA APEC

  1. Australia
  2. Brunei Darussalam
  3. Canadá
  4. Corea
  5. Chile
  6. China
  7. Estados Unidos
  8. Filipinas
  9. Hong Kong
  10. Indonesia
  11. Japón
  12. Malasia
  13. México
  14. Nueva Zelanda
  15. Papúa Nueva Guinea
  16. Rusia
  17. Singapur
  18. Taiwán
  19. Tailandia
  20. Vietnam
  21. Perú

 

¿Dónde y cuándo se realizará la cumbre APEC 2024?

El foro contará con más de 160 reuniones de cooperación, distribuidas en varias ciudades de Perú. En Arequipa, los ministros de Comercio y de la Mujer sostendrán una reunión conjunta; en Cusco (Urubamba), se llevará a cabo la reunión de ministros de Turismo y Finanzas; en Pucallpa, el encuentro de ministros de Pymes y la Semana de Trabajo; y en Trujillo, la Semana de Seguridad Alimentaria culminará con una reunión de ministros de Agricultura.

Asimismo, la reunión principal de los 21 líderes de todo el mundo se celebrará en Lima, en el Centro de Convenciones, con un Centro de Prensa Internacional en el Ministerio de Cultura, ubicado en el distrito de San Borja.

Todos estos eventos se realizarán entre el 11 y el 16 de noviembre, siendo los días centrales, el jueves 14, viernes 15 de este mes. 

Imagen
APEC 2024. (AFP)
APEC 2024. (AFP)

 

¿Qué temas se debatirán en el APEC 2024?

La cumbre incluirá sesiones de alto nivel, mesas de trabajo y reuniones bilaterales, con énfasis en la integración económica, la cooperación climática y la innovación.

Las prioridades del APEC 2024 giran en torno a la transformación digital y la formalización global de sectores económicos, buscando que los ciudadanos de la región se beneficien de estas oportunidades.

Los mandatarios abordarán temas clave para el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible en la región Asia-Pacífico, impulsando el crecimiento y la cooperación internacional.

Más información sobre la agenda de la APEC en el siguiente enlace.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias