Puerto de Chancay impulsará el comercio con China

Contribuirá también también con el comercio de otros países de la región.
Puerto empezará operaciones en 2024.

El , que empezaría operaciones en 2024, impulsará las exportaciones y el comercio con China, aseguró el representante de International Consulting Group, Morgan Álvarez.

A agosto de este año, China fue el principal destino de las exportaciones peruanas con un 34% del total de los envíos, superando los US$14,000 millones, según datos de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Morgan Álvarez señaló que este proyecto no solo beneficiará al Perú, a través del descongestionamiento del Callao, sino también a otros países de la región como Chile, Colombia y Ecuador, “los cuales van a poder posicionarse en el mercado chino”.

Mira: Economía peruana crecería 2.8% durante el 2022, estima Credicorp

“Se espera que alrededor de un millón de embarcaciones puedan ser atendidas en este puerto. Esto va a destrabar las operaciones en el Callao”, comentó y señaló que el avance de obras se encuentra en un 20%.

Asimismo, destacó que este es un proyecto que contribuirá con la economía y la creación de empleo, principalmente por la zona de Chancay.

En tanto, Fabio Enrico Pessina, también representante de International Consulting Group, aseguró que el mercado chino busca su expansión por lo que ve potencial en Sudamérica para ese fin.


VIDEO RECOMENDADO

Donancion De Organos

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo