Publican ley que prohíbe la discriminación remunerativa ente hombres y mujeres

La norma busca prohibir la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, mediante la determinación de categorías, funciones y salarios que permitan la ejecución del principio de igual remuneración por igual trabajo.
Equidad (Getty)

Equidad. Hoy se publicó en el diario oficial El Peruano, la ley que prohíbe la discriminación remunerativa ente hombres y mujeres, norma impulsada por el .

La norma busca prohibir la discriminación remunerativa entre varones y mujeres, mediante la determinación de categorías, funciones y remuneraciones que permitan la ejecución del principio de igual remuneración por igual trabajo.

La ley establece que las empresas que cuenten con cuadros de categorías y funciones podrán mantener dichos cuadros, siempre que guarden correspondencia con el objeto de la presente ley.

Por otro lado, las empresas que no cuenten con ellos, deberán elaborarlos dentro de los 180 días después de la entrada en vigor de la norma.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral y las gerencias regionales de trabajo serán las entidades que fiscalizarán el cumplimiento de dicha ley.

Puedes leer la norma completa .

Relacionadas

203 cuentas bancarias serán canceladas, informó SBS

Se reducen costos de créditos hipotecarios, según Asbanc

Emprendedor.21: Educar para lograr avanzar [FOTOS]

Cobre: Precio del metal crecerá más de 25% en los próximos dos años

Sector pesca crecería 22.5% el próximo año

Boston Consulting Group: Perú podría volver a crecer 4% en 2018

Adex: Envíos peruanos crecerán 12% en 2018

Valor de una UIT subirá a S/4,150 desde el 2018

Roque Benavides: "Debemos retomar la confianza"

¿En busca de empleo? Esta app te ayudará a estar mejor preparado para el mundo laboral

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo