Proyecto minero Tía María comenzaría a construirse en 2019

Si la licencia se otorga a principios del siguiente año, la planta comenzaría a producir en 2021. Además, la construcción delproyecto minero generaría 9,000 puestos de empleo formal en la zona.
Foto 1 de 5
La región de La Libertad ocupó el primer lugar como productor de oro con 29.6 toneladas entre enero y octubre, según la SNMPE. (Foto: El Comercio)
El acuerdo entre Stracon y Dumas Holdings fue cerrado el 26 de octubre de 2018. (Foto: USI)
El proyecto Tía María demandará una inversión de US$1,400 millones. (Foto: USI)
Licencia de construcción de Tía María se está tramitando. (USI)
Southern Copper opera en el Perú las minas Toquepala y Cuajone y una refinería de Ilo. (Foto: USI)
La región de La Libertad ocupó el primer lugar como productor de oro con 29.6 toneladas entre enero y octubre, según la SNMPE. (Foto: El Comercio)
El acuerdo entre Stracon y Dumas Holdings fue cerrado el 26 de octubre de 2018. (Foto: USI)
El proyecto Tía María demandará una inversión de US$1,400 millones. (Foto: USI)
Licencia de construcción de Tía María se está tramitando. (USI)
Southern Copper opera en el Perú las minas Toquepala y Cuajone y una refinería de Ilo. (Foto: USI)

Después de una década de retrasos y levantamientos por parte de la población, la construcción del proyecto minero de cobre estaría a un paso de iniciarse.

La minera, encargada de Tía María, espera que la entrega de la licencia por parte del se otorgue a principios de 2019. Así lo informó el vicepresidente de Finanzas de la compañía, Raúl Jacob Ruisánchez, en una conferencia de prensa.

Esto, explicó, es resultado de un proceso de concientización que hace la minera con la población a través de su programa Valleunido, el cual brinda información y asistencia a ciudadanos de la zona.

Construir Tía María requeriría una inversión de US$1,400 millones y generaría 9,000 empleos. Southern prevé que cuando esté listo, podrá producir 120 mil toneladas de cobre al año desde 2021.

Sobre la oposición al proyecto que ha mostrado el electo gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, Ruisánchez consideró que eso podría ser producto de desinformación.

“En su momento, cuando corresponda, vamos a iniciar una conversación para trabajar juntos. Creo que esta es una gran oportunidad para la provincia de Islay”, afirmó.

Ruisánchez comentó que la construcción de Tía María depende del Gobierno Nacional, pues este “es el que ve la autorización” para las obras.

Relacionadas

Mantendrán contratos entre Cálidda y grifos para asegurar venta de GNV

Bolsas europeas suben confiadas de que Theresa May ganará moción de censura

Navidad: Los que laboren el 25 de diciembre recibirán triple pago

Wall Street abre en verde y el Dow Jones asciende un 1.04%

Exportaciones no tradicionales crecieron 15% entre enero y octubre

Economía peruana habría crecido 3.3% ante recuperación de sector construcción

Tipo de cambio cae por recorte de posiciones en dólares de bancos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo