/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MEJOR ADMINISTRACIÓN

Proyecto de ley apunta a la privatización de Corpac

Acción Popular presentó propuesta para que se declare de necesidad pública que  la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial pase a manos del privado.

Imagen
Aeropuertos requieren una mejor administración, señala el proyecto de ley.
Fecha Actualización

La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que plantea que se declare de necesidad pública e interés nacional la privatización de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

Mira: Inversión privada creció 4% en el tercer trimestre

"Se declara de necesidad pública e interés nacional la privatización total de Corpac para contar con un servicio eficiente que brinde seguridad a los usuarios y operadores de los aeropuertos a nivel nacional", se lee en el documento.

Dentro de la exposición de motivos se establece que es fundamental que el servicio de transporte público de pasajeros se brinde en las mejores condiciones posibles, garantizando eficiencia y eficacia.

"Esto permitirá optimizar la conectividad de las personas, facilitando su traslado de manera ágil, rápida y segura a diversas ciudades tanto del interior del país como del extranjero. En particular, el transporte aéreo es clave para fortalecer relaciones comerciales, académicas, profesionales, de salud y turísticas con otros países", precisa.

Imagen
Proyecto Corpac

En ese sentido, señala que en diversas regiones se ha evidenciado que muchos aeropuertos administrados por Corpac enfrentan deficiencias, que se manifiestan en una infraestructura y equipamiento obsoletos o inadecuados.

A esto se suma, según se refiere, que los conflictos de los trabajadores de Corpac generan huelgas y paros que afectan gravemente la continuidad del servicio y perjudican a los usuarios, así como a la imagen del país.

"La implementación de esta norma generará efectos positivos en diversos niveles: La participación del sector privado permitirá la inyección de capitales que modernicen la infraestructura y los servicios relacionados con la navegación aérea, reduciendo la carga financiera del Estado. La mejora-en la calidad de los servicios generará beneficios directos para las aerolíneas, usuarios y operadores logísticos, contribuyendo_al fortalecimiento del comercio y el turismo", indica la inciativa.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS