(USI)
(USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Poder Ejecutivo aprobó hoy el Plan Nacional de Simplificación Administrativa 2013-2016, que tiene como meta simplificar el 50% de los trámites burocráticos en el sector público, a favor del ciudadano y de los actores económicos.

Con ese objetivo se implementará el Sistema Único de Trámites a nivel nacional y adoptarán modelos de procedimientos y servicios administrativos comunes en entidades públicas.

Asimismo, se ejecutarán campañas anuales de eliminación de procedimientos innecesarios, como el concurso lanzado por la Presidencia del Consejo de Ministros denominado .

También se promoverá la incorporación progresiva de las tecnologías de la información y de la comunicación como una estrategia para brindar servicios y trámites de calidad a los ciudadanos y empresas, de tal manera que un porcentaje de estos se hagan por Internet.

Entre otras medidas se plantea la implementación de la firma digital y el expediente electrónico, y la implementación de nuevos Centros de Atención Modelo de Atención al Ciudadano (MAC), entre otras.

Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros, desde hoy las entidades de los tres niveles de gobierno –nacional, regional y local– deberán adecuar sus actividades, planes y presupuestos de acuerdo a las acciones y metas establecidas en el referido plan.

El Plan Nacional de Simplificación Administrativa 2013-2016 fue elaborado tomando en cuenta los aportes de distintas instituciones, como el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), la Contraloría General de la República, ministerios, gobiernos regionales y locales, entre otros.