/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Oscar Caipo: “Se está afectando a más de la mitad del empleo en el Perú con la violencia”

Presidente de la Confiep asegura que ya se “está tocando fondo” con las protestas y pidió que se establezca una “fecha cierta” para las elecciones generales.

Imagen
Fecha Actualización
El presidente de la Confiep, Oscar Caipo, manifestó que con las protestas y manifestaciones que se registran en el país están “afectando a más de la mitad del empleo en el Perú”.
“El sector Turismo genera cuatro millones de empleos, el sector Agro también, entre directos e indirectos, el Minero dos millones de empleos. Estamos hablando de tres sectores que dan empleo a más de la mitad de la población económicamente activa y esos tres sectores, que son la columna vertebral del crecimiento y el desarrollo y del empleo en el país, hoy no están pudiendo operar con normalidad. Entonces se está afectando a más de la mitad del empleo en el Perú con la violencia, los bloqueos y los ataques”, aseguró.
Luego de una una conferencia realizada con diversos gremios empresariales en los que se pidió la “reconociliación nacional”, Caipo consideró que es necesario que se ponga una “fecha cierta” para las elecciones generales.
Asimismo, el empresario aseguró que “estamos tocando fondo” con la violencia que golpea al país desde hace varias semanas, y que ha llevado a muertes, invasiones de propieda privada, incendios, entre otros.
“Debemos ser conscientes de que estamos tocando fondo y de que cualquier salida en primer lugar debe reconocer la institucionalidad porque sino esto sería tierra de nadie”, manifestó.
Al respecto, el presidente de la Confiep señaló que la violencia “no puede ser un medio para conseguir ya sea objetivos de demandas legítimas”, pero tampoco debería serlo para “imponer agendas políticas.
Asimismo, consideró que se deben utilizar los “canales democráticos” para atender las demandas” que existen, pero aseguró que “no podemos vivir en un país donde el que más ruido hace, el que más daño hace, el que más violencia hace, va a imponer sus ideas”.
VIDEO RECOMENDADO