No más prórroga: Hoy vence plazo para tramitar comisiones en las AFP

Hasta la fecha, 1 millón 417 mil afiliados ya solicitaron quedarse en la comisión sobre el sueldo (flujo).
(Heiner Aparicio/Perú21)

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), recordó a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que el plazo para decidir el sistema de cobro de comisión que más le conviene, vencerá indefectiblemente hoy, 31 de mayo.

Según informó la SBS, ya se han dado dos prórrogas con el propósito de que los afiliados puedan decidir entre la comisión por flujo o sueldo y la nueva comisión por saldo, debidamente informados.

La SBS señaló también que hasta el momento el proceso se ha realizado con normalidad, sin presentarse las colas y colapsos de sistema vía internet presentados a fines de marzo, cuando vencía el anterior plazo.

El ente regulador recordó que para el caso de los afiliados que deciden por la comisión por saldo, no tendrán que realizar ningún trámite, ya que de manera automática pasarán al nuevo sistema a partir del 1 de junio.

En tanto, para los que han decidido quedarse en la comisión por sueldo, deberán realizar su trámite de permanencia a través de diversos canales: podrán ingresar a la web de su AFP y realizar su trámite en línea, por correo electrónico o remitir el formulario con sus datos a su AFP a través del correo postal certificado. Cabe recordar que tras un convenio entre las AFP y Serpost, este envío es gratuito.

Asimismo, las personas pueden acercarse a las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional, institución que ha habilitado ventanillas para la atención del público afiliado.

Aquellas personas que aún tienen dudas sobre el nuevo sistema y que por ello han decidido quedarse en la comisión por sueldo, tendrán desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre para informarse más, y si así lo deciden, podrán revocar su decisión y cambiarse al nuevo esquema de comisión por saldo.

Por su parte, la Asociación de Administradoras de Fondo de Pensiones (AAFP) informó hoy que según una encuesta realizada por Ipsos Perú en mayo, el 80% de los afiliados a las AFP sabe que debe elegir su esquema de comisión.

La Asociación de AFP también invitó a los afiliados a que tomen una decisión informada ingresando a la web , donde encontrarán videos que explican cada uno de los esquemas de comisión.

El gremio reportó que hasta el miércoles 29 de mayo 1 millón 417 mil afiliados han manifestado su decisión de quedarse en la comisión por sueldo (flujo).

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Cerro Verde es reconocido por desarrollo agropecuario en el distrito de La Joya

Perú destaca sobre Brasil y Costa Rica en prueba PISA en materia de educación financiera

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 9

Siguiente artículo