/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Proponen una mayor digitalización de pagos en el Estado

Representante del MEF indicó que se busca promover canales digitales dentro del Estado.

Imagen
Fecha Actualización
La digitalización de los medios de pago en el Estado debe aumentar, pues esto mejoraría la transparencia, señaló Óscar Graham, presidente de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el marco del III Foro Nacional de Educación e Inclusión Financiera.

Graham indicó que actualmente el MEF está desarrollando el proyecto de digitalización de pagos del Gobierno, con la colaboración del Banco Central de Reserva del Perú, pues se busca promover el desarrollo de canales e instrumentos digitales dentro del Estado; ya que actualmente, si bien en el mercado hay un mayor uso de pagos electrónicos, los volúmenes todavía son reducidos respecto del uso de efectivo.

El funcionario del MEF resaltó que la digitalización propiciaría un ecosistema de pagos en el que el Banco de la Nación sería un gran actor, pues esta entidad concentra los flujos de pagos del estado y administra 7.7 millones de cuentas de ahorro. Además, realiza la mayor parte de los pagos del Gobierno y se encarga de la recaudación de impuestos, que en su mayoría son en efectivo.

Durante el mismo evento también se discutió sobre los desafíos de reducir el uso del efectivo en un país como el nuestro, donde los ciudadanos tienen gran preferencia por ese medio.

Dejar atrás el efectivo

Los panelistas resaltaron que el efectivo supone un enorme gasto, pues se necesita de infraestructura (las entidades bancarias), seguridad, personal y cajeros. Concluyeron que se debe seguir impulsando la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).

Datos

  • Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Perú, también estuvo en el foro y destacó que el Perú ha aumentado los canales de acceso al sistema financiero en la última década.
  • Oscar Graham indicó que los retos de la digitalización en el Estado se encuentran en el recaudo.