Promperú: exportaciones de productos de alpaca crecieron 25 % a noviembre 2018

China, Estados Unidos, Italia y Noruega destacaron entre los principales destinos de exportación de los productos peruanos de alpaca.
Foto 1 de 3
Alpaca (Foto: Getty)
Alpaca (Foto: Getty)
Alpaca (Foto: Getty)
Alpaca (Foto: Getty)
Alpaca (Foto: Getty)
Alpaca (Foto: Getty)

La (Promperú) dio a conocer que las exportaciones peruanas de productos de alpaca al mundo crecieron 25% a noviembre del 2018, impulsadas por los envíos de fibra de este camélido sudamericano.

Informó que el valor de los despachos de productos de alpaca al mundo de enero a noviembre del 2017 a 2018 pasaron de US$ 156 millones a US$ 195 millones respectivamente. El monto superó también a los US$ 169 millones alcanzados al cierre del 2017.

TIPOS DE DESPACHOS

Los despachos al exterior de textiles de alpaca, que incluyen fibra, hilado y tejido, crecieron 30% a noviembre del 2018, alentando así las exportaciones peruanas de productos de este camélido sudamericano.

En ese contexto, el buen desempeño de las exportaciones de productos de alpaca a noviembre del 2018 estuvo impulsada principalmente por el avance en las ventas de fibra de alpaca, cuyo crecimiento fue de 28.1 %. Por otro lado, los envíos de prendas de vestir de alpaca crecieron en 14.8 % y las exportaciones de textiles del hogar de alpaca, tuvieron un avance de 10.6%.

DESTINOS DE EXPORTACIÓN

Entre enero y noviembre del año pasado, China, Estados Unidos, Italia y Noruega destacaron entre los principales destinos de exportación de los productos peruanos de alpaca, informó Promperú.

De esta manera, las ventas de productos peruanos de alpaca a la China entre enero y noviembre, representó un incremento de 10%. Los despachos a Estados Unidos se expandieron en 14.6%, los envíos a Italia crecieron en 54.6% mientras que las exportaciones de productos peruanos de alpaca a Noruega representó un avance de 108.1% en el mismo periodo.

Otros destinos de los envíos de productos peruanos de alpaca fueron Reino Unido y Corea del Sur, que registraron crecimientos de 42.9 % y 88.7 % respectivamente, entre enero y noviembre del año pasado, según Promperú.

Relacionadas

Asesora de Pedro Chávarry: "Invito al señor José Domingo Pérez a que venga a mi casa a revisar lo que saqué"

MEF aprueba reglamento para fortalecer la lucha contra la evasión tributaria y el lavado de activos

Conoce si los niños nacidos hasta el 31 de julio podrán matricularse en este año escolar

Netflix llama la atención de la industria cinematográfica tras éxito de “Bird Box”

Perú Compras generó ahorro de S/650 millones en 2018 al Gobierno

MEF entregará pago de S/ 400 soles a funcionarios y servidores públicos por bono de escolaridad

Hoy puedes visitar gratis museos y sitios arqueológicos [FOTOS]

¡Atención! Desde mañana se inicia plan de desvío por obras en la Costa Verde

¿Cuáles son los beneficios para Perú con el nuevo Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica?

Volvo destinará US$ 780 millones para resolver falla de emisiones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo