Exportaciones de pisco crecieron 50% en primer trimestre, según Promperú

Francia, Australia y Brasil empiezan a marcar la diferencia con el alto nivel de importaciones registradas, en comparación a su consumo total de pisco en 2018.
Promperú espera que el pisco llegue a 33 mercados de América, Asia y Europa. (Foto: Difusión)

En el primer trimestre de 2019 los envíos al exterior de pisco sumaron US$ 1.49 millones, un incremento de 50% en relación al mismo periodo del año anterior, informó .

fue el principal mercado con una demanda de US$ 661,728 (28.5% de incremento), seguido de con US$ 212,415 (+24.7%).

En este periodo, los destinos más dinámicos fueron (+2,291%), (+690%) y (+124.9%).

De otro lado, Francia, Australia y Brasil empiezan a marcar la diferencia con el alto nivel de importaciones registradas, en comparación a su consumo total de pisco en 2018, señaló el organismo.

Las exportaciones de pisco han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. El 2009, los envíos al exterior sumaron US$ 1.3 millones, mientras que en 2018 acumularon US$ 5.7 millones, creciendo 320%.

Actualmente, la bebida bandera espera llegar a 33 mercados de América, Asia y Europa, proyectó Promperú.

Relacionadas

Trabajadores que se afilien al Sistema Privado de Pensiones pagarán menor comisión desde junio

La Ley que formaliza mercados beneficiará a más de 2 millones de mypes

CCL: Nuevo enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso puede afectar el crecimiento e inversiones

FMI suspendió actividad con Venezuela sobre cifras económicas por la crisis política

José Mogrovejo asume como superintendente adjunto de banca y microfinanzas de la SBS

PBI de Estados Unidos en primer trimestre se revisa levemente a la baja a 3.1%

Se promulgó la ley Bono Mi Alquiler: ¿en qué casos las personas podrían acceder al subsidio?

Julio Luque: "Con una mejor educación vamos a prosperar como país"

Carlos Raffo sobre IPAE: “Esto se inició con perspectiva”

Los jóvenes peruanos son los que más usan apps bancarias

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo