Proinversión adjudicará cuatro proyectos de electricidad por US$300 millones en cuarto trimestre

Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el objetivo es encaminar los proyectos para dotar de energía eléctrica al 100% del país.
Los proyectos se desarrollarán en Tumbes, Piura y Tingo María. (Foto: GEC)

Durante el último trimestre de 2019, concretará la adjudicación de cuatro proyectos de electrificación por un monto total de US$300 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según la cartera, el objetivo es encaminar los proyectos para dotar de energía eléctrica al 100% del país.

“El paquete de proyectos forma parte de nuestra responsabilidad y compromiso para brindar las condiciones adecuadas para avanzar hacia el cierre de brechas sociales y contribuir a que todos los peruanos puedan desarrollar su potencial y logren el desarrollo para sus familias”, apuntó Francisco Ísmodes, titular del Minem.

Detalló, además, que en la cartera de proyectos se encuentra la Línea de Transmisión 500 kV Piura Nueva – Frontera, mediante la cual se busca concretar la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador beneficiando a las poblaciones ubicadas en la zona fronteriza.

A esta iniciativa se suma el proyecto Enlace 220 Kv Pariñas-Nueva Tumbes, que comprende la construcción de una línea de transmisión de 158 km de longitud y la construcción de la subestación Nueva Tumbes de 220 kV, en donde se tiene previsto realizar el seccionamiento de la Línea de Transmisión Zorritos – Machala.

En tanto que en Piura, se prevé desarrollar el proyecto Enlace 500 kV La Niña-Piura Nueva y Subestaciones Asociadas que comprende la construcción de la Subestación Piura Nueva y la instalación de una línea de transmisión en 500 kV de 87 km de longitud, que conectará ambas subestaciones.

En el mismo lapso de tiempo ProInversión estaría adjudicando también el proyecto Enlace 220 kV Tingo María-Aguaytía, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas, que comprende la construcción de una línea de transmisión de 73 Km de longitud y conectará las subestaciones de Tingo Maria Nueva y Aguaytia.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

MEF transfiere S/ 304 millones para aumento de pensiones a jubilados estatales

¿Cómo lucen los animales silvestres en la colección de monedas del BCR? [GALERÍA]

¿Qué hacer cuando pierdes o te roban la tarjeta?

SBS plantea cambios para reforzar seguridad y protección a usuarios de tarjetas de crédito y débito

MTC ejecutó S/2,719 millones en el primer semestre de 2019

Congreso aprueba comercio electrónico sin impuestos en Zofratacna, pese a oposición del MEF

Tipo de cambio sube ante depreciación del sol, que toca nivel más bajo de una semana

Se elaborará plan multisectorial para desarrollo sostenible de la Amazonía peruana

BCR pone en circulación nueva moneda de S/1 alusiva al gato andino

Un almacén de minerales que amenaza la Reserva de Paracas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo