Innóvate Perú brindará hasta S/650,000 a propuestas que mejoren productividad de mipymes

El concursoPrograma de Desarrollo de Proveedorestiene dos categorías: Implementación de planes de mejora y Diagnóstico y elaboración e implementación del plan de mejora.
Foto 1 de 3
Acuerdo tendrá una duración de dos años y podrá ser extendida. (USI)
El viceministerio de Mype e Industria formará parte de la comisión. (Foto: GEC)
Los costos logísticos en exportación en Perú son 25% más elevados que los registrados en otros países de la región. (Foto: GEC)
Acuerdo tendrá una duración de dos años y podrá ser extendida. (USI)
El viceministerio de Mype e Industria formará parte de la comisión. (Foto: GEC)
Los costos logísticos en exportación en Perú son 25% más elevados que los registrados en otros países de la región. (Foto: GEC)

El Programa Innóvate Perú del  (Produce) mediante el Concurso Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) otorgará un cofinanciamiento de hasta S/650,000 con el objetivo de mejorar las brechas técnico-productivas y administrativas de las mipymes.

El concurso tiene dos categorías: Implementación de planes de mejora y Diagnóstico y elaboración e implementación del plan de mejora.

En la primera categoría se brindará un cofinanciamiento no reembolsable de hasta S/600,000 para las propuestas que cuenten con un diagnóstico y plan de mejora de sus proveedores y sólo requieran el apoyo económico para la ejecución del referido plan.

En la segunda categoría se entregará un monto máximo de S/650,000 a los proyectos que logren identificar las brechas técnico-productivas, y de gestión empresarial y comercial existentes entre las empresas tractoras (compradoras) y sus proveedores.

TODO SOBRE EL CONCURSO
La convocatoria se realiza a nivel nacional. Los proyectos podrán ser presentados desde el 14 de febrero, a través del . Las entidades que podrán postular son las empresas tractoras y las entidades articuladoras.

En cada proyecto deberán participar un mínimo de 5 entidades proveedores y en el caso del sector agropecuario será un mínimo de 10. Las bases del Concurso Programa de Desarrollo de Proveedores podrán ser consultadas en el Innóvate Perú.

Relacionadas

Venta de viviendas crecería entre 8% y 9%

Balanza comercial alcanzó superávit de US$7,049 millones en el 2018

El dólar cierra al alza luego de tres jornadas con pérdidas

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Estación 1 del Oleoducto Norperuano volverá a operar tras diálogo con comunidades nativas

Producción anual de cobre en Perú disminuyó 0.4% durante 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo