• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para en | PERU21Economía: Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para en | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Emerson Sifuentes, director de SGS Academy, explica a Perú21 cuáles son las claves para ser un profesional empleable en un entorno altamente competitivo.

  • Empleo (Foto: Getty)
    1/3

    Empleo (Foto: Getty)

  • Empleo (Foto: Getty)
    2/3

    Empleo (Foto: Getty)

  • Empleo (Foto: Getty)
    3/3

    Empleo (Foto: Getty)

Verushka Quispitongo

verushkaquis@gmail.com

Actualizado el 15/01/2019 10:38 a.m.

Hoy en día un profesional que desea trabajo como practicante, asistente o analista podría demorar en la búsqueda de un empleo y el tiempo podría incrementarse si se busca un puesto superior como coordinadores, jefes o gerentes.

Además del tiempo, se le debe sumar la alta competencia que hay en el mercado. En el Perú, existen más de 30 mil puestos laborales formales para aproximadamente 200 mil egresados anualmente.

Emerson Sifuentes, director de SGS Academy—empresa que brinda cursos de formación basados en competencias— explicó a Perú21 cuáles son las claves para ser un profesional empleable en un entorno altamente competitivo.

¿Los profesionales son empleables de acuerdo a las necesidades de las empresas?  
-El profesional debe sentirse seguro de sus competencias. Es decir, de sus conocimientos, habilidades y destrezas. El nuevo profesional, debe adquirir lo que la empresa necesita. Por ejemplo, si en la empresa se habla de transformación digital, debo aprender sobre ello, como programación, Big Data o análisis de datos. Esas competencias son valoradas por las empresas así como la capacidad de plantear procesos críticos, mejoras y ser promotor de la innovación dentro de la organización.

¿Hacia dónde camina el mercado laboral y cuál es el desafío que deben asumir los nuevos profesionales en el sentido educativo para no quedar relegados? 
- 
El mercado laboral es dinámico, cambiante y competitivo. Lo que le permite a un universitario destacar del resto es la inversión en capacitación ligados a las necesidades de la empresa, donde esta puede generar valor e innovación. 

¿Cuál es la situación actual de la empleabilidad profesional en el país?
​- La situación es bastante competitiva y agresiva. Aproximadamente existe 30 mil puestos laborales formales disponibles para aproximadamente 200 mil egresados anualmente. Asimismo, un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo mientras que, si el profesional posee un cargo superior le podría demorar entre 6 meses a 1 año.

¿Son los profesionales peruanos empleables a nivel nacional e internacional? 
- C
reemos que sí, si el profesional sigue buscando crecer debe adaptarse a los cambios y buscar oportunidades no solo locales sino internacionales. Una habilidad adicional que deben tener es el conocimiento de idiomas como el ingles, que es el idioma del mundo.

¿Qué puede ser considerado clave para ser un profesional empleable? 
- 
Es importante que la persona identifique cuales son sus fortalezas y habilidades, que haga un análisis FODA personal. Con un autodiagnóstico descubrirá que le falta desarrollar y lo complementará con la capacitación. Además debe tener automotivación, tiene que sentir que puede seguir creciendo y que las oportunidades se le van a presentar ya sea en el actual puesto de trabajo, en un nuevo empleo, en el emprendimiento o en la consultoría. La formación basada en competencias, le permitirá seguir creciendo.

¿Qué opina acerca de la formación educativa profesional en el Perú y sus carencias?
- Existe todavía una brecha entre el sector productivo y el sector educativo.  Aunque hay muy buenas iniciativas, en los institutos y las universidades de nuestro país, el gobierno también debe plantear políticas claras de vinculo entre los sectores para impulsar ello.

¿Cuáles son las políticas educativas que se deben cambiar?
- Otros países a nivel internacional han trabajado mucho para crear un marco nacional productivo y de competencias para ser competitivo como país y tener una formación profesional basada en competencias. La diferencia con esta norma es que debes mostrar evidencias que sabes hacer algo. Muchas veces la capacitación ahora cubre lo que el colaborador no entendió o no supo en la universidad. Ya no es solamente presentar un CV, sino presentar el portafolio de evidencias.

¿Cuáles son las nuevas tendencias y perfiles?
- Las habilidades blandas se han fortalecido y se han vuelto más importantes, tales como el pensamiento critico, comunicación afectiva, liderazgo y negociación, también hay otras tendencias, como la transformación digital, la innovación y el análisis de datos. Las empresas no paran, necesitan gente que tenga esas competencias incorporadas dentro de sus habilidades. Los profesionales deben mirar esas tendencias, e incorporarlas de forma que se vuelvan empleables y atractivas para las empresas hoy en día y complementarlo con sus estudios y capacitaciones. 

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Empleo

Mercado Laboral

Empleabilidad

Empleo en Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Amigos intocables”, la película más entrañable de Omar Sy

“Amigos intocables”, la película más entrañable de Omar Sy

“La familia Ingalls”: por qué Melissa Gilbert y Melissa Sue Anderson nunca se llevaron bien

“La familia Ingalls”: por qué Melissa Gilbert y Melissa Sue Anderson nunca se llevaron bien

Cocinera autodidacta prepara dumplings con forma de pez y ‘enloquece’ a cientos en las redes

Cocinera autodidacta prepara dumplings con forma de pez y ‘enloquece’ a cientos en las redes

VEA TAMBIÉN

Crecimiento económico se acelera y crece 5.27% en noviembre

Crecimiento económico se acelera y crece 5.27% en noviembre

¿Cuándo serán indemnizados los afectados por aniego en SJL?

¿Cuándo serán indemnizados los afectados por aniego en SJL?

Nicolás Maduro aumenta en 300% el salario mínimo en Venezuela

Nicolás Maduro aumenta en 300% el salario mínimo en Venezuela

Tipo de cambio cierra a la baja por ventas de dólares de AFP

Tipo de cambio cierra a la baja por ventas de dólares de AFP

Las exportaciones chinas a Estados Unidos se desploman por aranceles de Trump

Las exportaciones chinas a Estados Unidos se desploman por aranceles de Trump

MEM: Iniciarán proyectos mineros por US$18,291 millones entre 2019 y 2022

MEM: Iniciarán proyectos mineros por US$18,291 millones entre 2019 y 2022

Aniego en San Juan de Lurigancho: Afectados tendrán tolerancia para llegar tarde a centros de labores

Aniego en San Juan de Lurigancho: Afectados tendrán tolerancia para llegar tarde a centros de labores

Paralización del gobierno de EE.UU. entra a su cuarta semana en medio de estancamiento político

Paralización del gobierno de EE.UU. entra a su cuarta semana en medio de estancamiento político

Empresas pueden ahorrar más de US$500 por contenedor en el puerto de Pisco

Empresas pueden ahorrar más de US$500 por contenedor en el puerto de Pisco

Desembarques de pota se recuperan después de tres años a la baja

Desembarques de pota se recuperan después de tres años a la baja
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

Mypes podrán acceder a financiamiento para planes de negocios por hasta S/ 1 millón

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

¿Se deberían ampliar las reprogramaciones de créditos con garantía del Estado?

Gobierno entregará S/ 300 millones a EPS para dotar de agua a 1.5 millones de familias

Gobierno entregará S/ 300 millones a EPS para dotar de agua a 1.5 millones de familias

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...