Productores agrarios piden desbloqueo de carreteras

Agap pidió que las regiones donde se registran actos violentos y bloqueos de vías sean declaradas en emergencia.
Agap pidió que las regiones donde se registran actos violentos y bloqueos de vías sean declaradas en emergencia. (Foto de Diego Ramos / AFP)

Los productores agrarios solicitaron al gobierno de el desbloqueo permanente de las carreteras y el restablecimiento y mantenimiento del orden interno. Los pedidos fueron expresados a través de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap).

“La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú lamenta profundamente que nuestro país esté bajo el ataque de personas que están provocando una situación de terror, muertes, destrucción, extorsión y caos en la población peruana, afectando la vida, seguridad, libertad de trabajo y de empresa. Exigimos que de manera urgente el gobierno restablezca y mantenga el orden y el desbloqueo de carreteras”, informó el gremio a través de un comunicado.

La agremiación de productores expresó dos pedidos al Ejecutivo.

El primero fue que este “declare en emergencia las regiones en donde se están produciendo bloqueos de carreteras y actos violentos como Ica, Arequipa y demás”.

En tanto, el segundo pedido fue que el Gobierno “desbloquee inmediatamente las carreteras del país y que se mantengan bajo custodia de la y Fuerzas Armadas para que no vuelvan a ser violentadas”.

Además, Agap exigió a la Fiscal de la Nación y al presidente del Poder Judicial “que cumplan su rol constitucional de identificar y sancionar ejemplarmente a todos los culpables de estos atentados contra la patria y la democracia”.

“Invocamos a todos los peruanos, a las iglesias, universidades, gremios y demás instituciones a unirnos para lograr la paz, el diálogo, el desarrollo y que prevalezca el Estado de Derecho y el orden interno”, expresó el gremio.

A ello sumó su respaldo “al trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el marco de sus facultades constitucionales y legales para la recuperación del orden público”.

VIDEO RECOMENDADO

Queman Comisaria en zepita - Puno



Relacionadas

Exportaciones: empleo en el sector cayó 2.7% en noviembre

Trasladan a más de 400 turistas desde Machu Picchu a Cusco

Países recomiendan no visitar Perú por violencia

Cierran temporalmente el ingreso a Machu Picchu por protestas

Inversión pública: gobiernos locales del Sur no ejecutaron más de S/5,000 millones

Resaltan la importancia de que más mujeres trabajen en tecnología

Hoteles solo tienen un 20% de ocupabilidad

¿Qué beneficios trae el uso del GNV-L para el transporte de carga?

¿Qué factores están influyendo en el alza del precio del dólar?

Protestas en Perú: más de 58,000 pasajeros afectados por cierre de aeropuertos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo