Productividad laboral creció solo 0.5%, afirma la CCL

Cayeron cuatro de los siete sectores que componen el producto bruto interno, señaló laCámara de Comercio de Lima.
Fue la más baja desde 2009. (USI)

Durante 2017, la productividad laboral (PL) avanzó en promedio solo 0.5%, cayendo en cuatro de siete actividades económicas que componen el Producto Bruto Interno (PBI), informó la (CCL).

“Esta es la tasa de crecimiento más baja desde 2009, año de la crisis financiera internacional, siendo los sectores comercio (-3.7%), minería (-1.9%), manufactura (-0.9%) y servicios (-0.2%) los que registraron tasas negativas”, precisó César Peñaranda, director ejecutivo de la CCL.

En tanto, los sectores con mayor productividad laboral el año pasado fueron construcción (6.5%), agropecuario (3.6%) y pesca (1.8%).

Cabe mencionar que, entre 2008 y 2017, la evolución de la productividad laboral sectorial ha registrado una tendencia creciente.

“En este rango de tiempo, todos los sectores, a excepción de la pesca, mostraron una importante expansión”, anotó el gremio.

Relacionadas

Indecopi prepara nuevo procedimiento sancionador para LAW por dejar otra vez varados a pasajeros

Cineplanet evalúa no dejar ingresar a sus establecimientos productos sin registro sanitario

Capeco: Construcción crecería 8% en 2018 si no procede vacancia

BCR redujo tasa de interés de referencia a 2.75%

Indecopi aclara que salas de cine 'Prime' no están afectadas por la medida de alimentos

Coca-Cola respondió denuncia de Aspec por información nutricional

Día de la Mujer: Perú tendrá 31,000 nuevas emprendedoras

Gas natural ya está disponible para las industrias del sur del Perú

Indecopi admite denuncia contra Coca-Cola por información nutricional "engañosa"

Reinversión de utilidades creció 56.3%

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo