Evaluación sanitaria para conchas de abanico será cada seis años

El objetivo es adecuarse a las exigencias del Consejo de la Unión Europea. La pesca debe cumplir los estándares para el comercio o procesamiento para consumo humano.
Antes las evaluaciones se realizaban cada 10 años. (Foto: USI)

El ajustó la frecuencia con que se realizará la evaluación de la condición sanitaria del agua del mar y de los moluscos bivalvos, como la concha de abanico.

Así lo decidió mediante el decreto supremo Nº 004-2018-PRODUCE, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Con el objetivo de adecuarse a las exigencias del Consejo de la Unión Europea, estas evaluaciones se harán cada seis años, en lugar de cada 10 años, como es actualmente.

La función de las pesquisas es definir la clasificación de las áreas de producción de estos moluscos, en base a los requisitos de seguridad sanitaria.

A su vez, deben cumplir los estándares para el comercio o procesamiento para consumo humano.

Las evaluaciones podrían realizarse en plazos menores cuando los resultados del monitoreo determinen cambios prolongados en los patrones de comportamiento sanitario de las áreas.

Relacionadas

Desactivan bomba de la Segunda Guerra Mundial tras evacuar a más de 15 mil personas

El mensaje de apoyo de compañeros de Inter de Porto Alegre a Guerrero tras suspensión

Aprobación de Martín Vizcarra sube 16 puntos porcentuales en un mes, según GFK

Theresa May convocará reunión del Gobierno ante eventual falta acuerdo del Brexit

Elefante ataca un vehículo lleno de turistas y destroza uno de sus colmillos [VIDEO]

Ejecutivo mantiene la Unidad de Ingreso del Sector Público en S/ 2,600

Afganistán da por muerto al jefe del Estado Islámico tras bombardeo

Lionel Messi y el niño que se emocionó hasta las lágrimas al conocer al crack [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo