/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Produce buscará destrabar “cuellos de botella” del sector textil con mesa ejecutiva

Imagen
Fecha Actualización
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció que a fines de noviembre se oficializaría la creación de la Mesa Ejecutiva Textil, que ayudará a destrabar los “cuellos de botella” del sector.
“La oficialización de la mesa textil saldrá dentro de 10 días (…) las mesas ejecutivas están bajo la dirección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y tiene que salir una resolución ministerial que establezca la mesa textil”, refirió Barrios.
“Eso es algo que ya se está trabajando con el MEF y que en las próximas semanas debería estar oficializándose para hacer la instalación formal”, agregó.
La ministra señaló que a través de la mesa textil se debe identificar los “cuellos de botella” que afectan esta actividad económica, con el objetivo de ayudar a destrabar y avanzar en este sector.
“Estamos próximos a instalar la mesa textil y a partir de ahí sabremos cuáles serán los puntos de agenda a trabajar, los cuales daremos a conocer posteriormente”, afirmó.
Cabe recordar que la mesa textil se inició en la época del exministro de la Producción, Piero Ghezzi, la cual estuvo funcionando durante varios años hasta que en el 2018 se cerró formalmente.
“A raíz de las reuniones con los diferentes gremios empresariales y organizaciones de micro y pequeñas empresas (mypes), se vio la necesidad de volver a reactivar la mesa textil. Incluso, ya ha habido conversaciones con los gremios para unificar sobre la agenda que debería tener”, dijo.
“¿Quiénes estarán en la mesa textil?, pues estarán gremios empresariales, mypes y todos los sectores del Estado que de una u otra manera tenemos alguna intervención en las políticas para el desarrollo del sector textil”, puntualizó.