Planta de de ensamblado de cocinas Indurama, fabrica, obreros, manufactura, trabajo industrial. 59068 (Foto: GEC)
Planta de de ensamblado de cocinas Indurama, fabrica, obreros, manufactura, trabajo industrial. 59068 (Foto: GEC)

En noviembre de 2021 la registró un crecimiento de 3.8% respecto a noviembre a 2020 y de 1.3% en relación a noviembre 2019 (pre pandemia), informó el titular del (Produce), Jorge Luis Prado.

La manufactura ha acumulado doce meses de crecimiento continuo, favorecida por el alza de las exportaciones industriales y el dinamismo de la manufactura no primaria, principalmente, por las industrias de bienes intermedios orientadas al sector construcción y minería”, destacó.

Prado destacó que la manufactura no primaria siguió en positivo y registró un importante incremento de (+8.8%) por el aumento de las exportaciones manufactureras (+20.8%) y el crecimiento de la demanda interna (alimentos, textil y bebidas) de alrededor del 5.6%.

MIRA: LATAM es la aerolínea más puntual del mundo según ranking internacional

Entre las industrias que incidieron en el resultado positivo de la manufactura no primaria se tiene a estructuras metálicas (+43.3%), prendas de vestir (+17.0%), impresión (+64.7%), artículos de punto y ganchillo (+67.1%), bebidas malteadas y de malta (+25.0%), panadería (+11.1%) e industrias básicas de hierro y acero (+16.0%).

También estuvieron al alza las industrias primarias como la industria pesquera que creció 17% y la industria de productos cárnicos (+2.7%), ambos favorecidos por el aumento del consumo local.

Con el resultado positivo de la producción industrial, el PBI manufactura ascendería a S/ 6,254 millones a precios constantes, lo que significaría un aporte de 13.3% al PBI Nacional.

En el acumulado de enero a noviembre de 2021, la producción industrial manufacturera creció 20.2% con relación al mismo periodo del 2020 y 2.6% con respecto al año 2019 (pre pandemia).

Este resultado se debe a un efecto estadístico ocurrido por la menor producción del año anterior donde la economía estuvo paralizada por la disposición de la cuarentena obligatoria decretada por el gobierno por el COVID-19 desde mediados de marzo 2020.

VIDEO RECOMENDADO

Regreso a las aulas en los colegios en 2022: estas son las disposiciones para el retorno a clases presenciales
Estamos a pocos meses de empezar un nuevo año escolar, y muchos padres de familia se preguntan si el retorno a las clases presenciales será posible este 2022. ¿Qué disposiciones aprobó el Ministerio de Educación para volver a las aulas? Aquí te lo contamos.