• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Producción de aguas y gaseosas registraría una caída cercana al 25% es | PERU21Economía: Producción de aguas y gaseosas registraría una caída cercana al 25% es | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

| Artículo informativo

Gaseosas y agua envasada: su producción registraría una caída cercana al 25% este 2020

No obstante, para el próximo año se recuperaría y crecería a doble dígito, por un efecto base y por una mejora gradual de la demanda en el canal tradicional y moderno, proyecta el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank

Entre enero y setiembre de 2020, el índice de producción de bebidas no alcohólicas cayó 27,5%, ante la menor producción acumulada de gaseosas (-24,8), agua envasada (-27,4%), bebidas hidratantes (-13,9%), y jugos y refrescos (-36,2%), según el Produce.
Entre enero y setiembre de 2020, el índice de producción de bebidas no alcohólicas cayó 27,5%, ante la menor producción acumulada de gaseosas (-24,8), agua envasada (-27,4%), bebidas hidratantes (-13,9%), y jugos y refrescos (-36,2%), según el Produce.
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/11/2020 03:35 p.m.

La industria de bebidas no alcohólicas ha sido otra de las golpeadas por la crisis sanitaria. Así, para el consolidado de 2020, la producción caería alrededor de 25%, estima Scotiabank.

“Esta evolución estaría asociada básicamente a la contracción del consumo privado esperado para este año -caería 9,1% según nuestra proyección-, debido al menor nivel de empleo e ingresos generado por la crisis económica asociada al COVID-19, reduciendo la capacidad de consumo de la población”, explica.

El Departamento de Estudios Económicos (DEE) del banco detalla que la línea de bebidas gaseosas – que concentra el 65% del volumen producido de la categoría- mostraría un retroceso de 15%, mientras que la de agua embotellada 30%. En este último segmento, la presentación más afectada es la de 20 litros (bidones) ante la menor afluencia de trabajadores a las oficinas.

“Esperamos un repunte de la demanda en este último trimestre, debido a la estacionalidad propia del sector -mayor demanda a inicios de la temporada de verano-, a una gradual recuperación de la demanda por productos de mayor tamaño -formatos de tamaño familiar ante mayor permanencia en hogares- y a la paulatina reapertura de hoteles, restaurantes y afines”, indica.

Cabe destacar que, entre enero y setiembre de 2020, el índice de producción cayó 27,5%, explicado por una menor producción acumulada de gaseosas (-24,8), aguas envasadas (-27,4%), bebidas hidratantes (-13,9%), y jugos y refrescos (-36,2%), según cifras del Ministerio de la Producción (Produce).

MIRA Economistas analizan el impacto local que tendrá la colocación de bonos peruanos y la calificación crediticia

PROYECCIONES 2021

Para el próximo año, se prevé una recuperación de doble dígito en la producción de bebidas no alcohólicas por un efecto base y por una recuperación gradual de la demanda en el canal tradicional y moderno; sin embargo, no superaría el nivel registrado en el 2019.

“Nuestra proyección incluye un escenario en el cual no se contemplan nuevas medidas de confinamiento y suspensión de la actividad económica”, dice Carlos Asmat, analista de sectores no primarios del DEE.

Así, para el primer semestre del próximo año espera un importante crecimiento debido a un efecto base (significativa caída en el segundo trimestre 2020 debido a la cuarentena).

Esta evolución positiva se extendería a la segunda mitad de 2020 por una mejor perspectiva de consumo, aumento del empleo -que incidiría en una mejora de la capacidad adquisitiva de la población-, y por la prevista recuperación del consumo por impulso -en la medida que la prevista disponibilidad de la vacuna contra el COVID-19 permita una normalización de la actividad económica, puntualiza Asmat.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Luis Guadalupe habla sobre la ruptura entre Jefferson Farfán y Yahaira Plasencia.
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

bebidas no alcohólicas

gaseoasas

agua embotellada

jugos

Scotiabank

Scotiabank Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

FOX anuncia especial de “Los Simpson” sobre sus viajes alrededor del mundo

FOX anuncia especial de “Los Simpson” sobre sus viajes alrededor del mundo

Madre solo hay dos Temporada 2: todo sobre los próximos episodios de la serie mexicana

Madre solo hay dos Temporada 2: todo sobre los próximos episodios de la serie mexicana

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

CCL: Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pago de deudas del 2020 y 2021

CCL: Veinte municipalidades de Lima dan facilidades para pago de deudas del 2020 y 2021

Petroperú y Repsol subieron precios de gasoholes hasta en 79% más que el internacional, según Opecu

Petroperú y Repsol subieron precios de gasoholes hasta en 79% más que el internacional, según Opecu

Gremios piden ajustes al programa Procompite, que cofinanciaría a 2 millones de mypes

Gremios piden ajustes al programa Procompite, que cofinanciaría a 2 millones de mypes

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...