Producción agropecuaria creció 3.8% entre enero y mayo

Ministerio de Agricultura y Riego indicó que esa cifra estuvo impulsada por el incremento de los subsectores agrícola (4.3%) y pecuario (3.1%).

(Perú21)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 3:38

La producción agropecuaria en los primeros cinco meses de 2013 registró un aumento de 3.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por el incremento de los subsectores agrícola (4.3%) y pecuario (3.1%), informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Según la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del Minagri, en el subsector agrícola se observó una mayor producción de mango, papa, caña de azúcar, alfalfa, maíz amiláceo, choclo, espárrago, entre otros, que contribuyeron al aumento registrado.

El mango creció por la recuperación de los niveles de producción, mientras la papa experimentó mayores índices por el aumento de la superficie cosechada y la caña de azúcar por el elevado rendimiento del promedio nacional y superficie cosechada en el país.

Por su parte, el subsector pecuario presentó un crecimiento similar al mismo periodo de 2012, por la mayor saca de ave, ganado porcino y bovino, así como también por el aumento de la producción de huevo de gallina para el consumo humano por el incremento de la población de gallinas ponedoras.

El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, reiteró recientemente que espera que este año el sector agropecuario alcance un crecimiento de 5%.

Esto se verá reforzado por la reciente declaración del Perú por parte del Organismo Mundial de Sanidad Animal, como país libre de fiebre aftosa, lo que impulsará las exportaciones del rubro ganadero.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias