• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Privatización de Sedapal | Francisco Dumler asegura que no se privatiz | PERU21Economía: Privatización de Sedapal | Francisco Dumler asegura que no se privatiz | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Presidente de Sedapal asegura que no se privatizará la entidad ni se venderán sus acciones

La privatización de Sedapal "demandaría trámites complejos y de larga duración”, según la propia entidad estatal.

Sedapal considera que brindar servicios básicos de agua potable a las comunidades de las cuencas altas de donde Lima se provee de agua sería difícil si se privatiza. (Foto: GEC)
Sedapal considera que brindar servicios básicos de agua potable a las comunidades de las cuencas altas de donde Lima se provee de agua sería difícil si se privatiza. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 17/11/2019 07:04 p.m.

El presidente de Sedapal, Francisco Dumler, aseguró que la entidad no se va a privatizar ni se venderán las acciones, tras los cuestionamientos por parte del sindicato del organismo público.

“Existen diversas razones por las que Sedapal no se privatizará. La primera es que esa discusión, que está a nivel mundial, ha sido superada hace varios años”, señaló Dumler.

"Todos los especialistas que sistematizan el tema señalan que el problema no es si una empresa es pública o privada sino cómo, a través de esa institucionalidad, haces que se universalice el servicio del agua potable, con las características de calidad, cantidad y sostenibilidad”, agregó.

Sedapal considera que existen razones esenciales que dan mayor claridad y entendimiento para que la empresa no sea privatizada ni se venden sus acciones.

Por ejemplo, según la empresa, no ha habido posibilidad de establecer una política de dividendos, dada la constante rotación de los directores y los cambios en las estrategias y objetivos institucionales.

“Un inversionista interesado en comprar una empresa, espera el retorno de su inversión, así como la definición del riesgo que toma la empresa en sus operaciones”, refirió el organismo.

Sedapal considera también que las tarifas en Lima siguen postergadas frente a otras ciudades del mundo.

“Aún no están sinceradas respecto a su costo real. Existe además un subsidio cruzado de tarifas (los distritos donde los usuarios registran mayor ingreso pagan más que aquellos con menor ingreso)”, explicó.

Por otra parte, Sedapal destacó que las comunidades de las cuencas altas de donde Lima se provee de agua exigen una compensación o licencia social.

“Los ciudadanos buscan contar con servicios básicos de agua potable y servicios ecosistémicos (siembra de agua), lo cual podría ser una dificultad hacerlo con la empresa privada”, mencionó.

Otra de las razones es por la modificación de estatutos. El modelo estatutario de Sedapal actualmente está definido como empresa pública.

“Modificar esta naturaleza cambiaría el objeto jurídico y demandaría trámites complejos y de larga duración”, resaltó.

Cabe recordar que el Sindicato de Trabajadores de Sedapal (Sutesal) anunció que el próximo 28 de noviembre realizarán una segunda marcha para exigir la derogatoria del Decreto Supremo N°214-2019-EF que, según señalan, concretaría la privatización de la empresa estatal.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Sedapal

Francisco Dumler

Privatización de Sedapal

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

“Hasta que me olvides”, la canción de Luis Miguel que Juan Luis Guerra escribió en una servilleta

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

“Mil oficios”: las otras actrices que casi interpretan a Eva, la mamá de ‘las Terremoto’

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Implementación de segunda torre de control de aeropuerto Jorge Chávez se hará en mayo, según MTC

Implementación de segunda torre de control de aeropuerto Jorge Chávez se hará en mayo, según MTC

Millennials continuarán impulsando las ventas digitales de viviendas

Millennials continuarán impulsando las ventas digitales de viviendas

90% de las devoluciones a personas naturales por renta 2019 se depositó directamente en cuentas bancarias

90% de las devoluciones a personas naturales por renta 2019 se depositó directamente en cuentas bancarias

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...