Principales bolsas europeas cierran con altibajos atentas a votación sobre el Brexit

Al término de las operaciones, las plazas bursátiles de Londres, París y Milán registraron resultados positivos.
En la bolsa de Madrid, el índice IBEX 35 bajó 0.11% y terminó 9,161.7 puntos. (Foto: Reuters)

Las principales cerraron con altibajos el martes, a la espera de una votación crucial sobre el Brexit en el parlamento británico.

Al término de las operaciones, las plazas bursátiles de Londres, París y Milán cerraron con resultados positivos.

En Londres, el índice FSTE-100 ganó 0,29% y quedó en 7,151.15 puntos; mientras que el índice CAC 40 de París subió apenas 0.08%, a 5,270.25 unidades.

También cerró en verde el índice FSTE MIB de Milán, que se situó en 20,631 enteros tras avanzar 0.03%.

En cambio, el mercado de Frankfurt cerró la jornada con pérdidas. El índice DAX 30 cedió 0.17% hasta los 11,524.17 unidades.

Similar evolución reportó la bolsa de Madrid, donde el índice IBEX 35 bajó 0.11% y terminó 9,161.7 puntos.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Mall Aventura invertirá US$224 millones para abrir centros comerciales en Iquitos, Chiclayo y SJL

Congreso aprobó insistir en la promulgación de la ley que regula los taxis por aplicativo

PlayStation lanza su servicio en streaming para España y otros seis países

Amazon y países amazónicos disputan el nombre de dominio

Tipo de cambio baja en medio de retroceso global del dólar y avance precio del cobre

Indecopi aclara que no establece plazos para procesos de modificación de EIA

Salvador del Solar a la Confiep: "La gestión es indispensable pero no siempre es suficiente"

Unión Europea saca a Perú de su lista gris de paraísos fiscales

MEF destina S/ 600 millones para mejora de gestión municipal en 2019

Nissan y Renault buscarán equilibrio de poderes mediante reorganización de su alianza

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo