Principales bolsas asiáticas inician la jornada con resultados mixtos

El mercado bursátil de diversos países asiáticos han mostrado índices variados a la apertura de la sesión.
(Foto: AFP)

Las bolsas de valores de países como China, Japón y Corea del Sur han iniciado la sesión con resultados variados. El mercado bursátil en Tokio podría verse afectado con los anuncios sobre el PBI de Estados Unidos.

La Bolsa de abrió hoy la sesión a la baja con una caída del 0,19 % en los primeros minutos de la jornada, equivalente a 5,49 puntos, para situarse en 2.876,73 enteros.

El otro mercado de valores de la parte continental de China, la Bolsa de Shenzhen, también empezó la jornada en rojo y en los primeros minutos perdía el 0.095 % (8.87 puntos) hasta las 9,343.38 unidades.

Por otra parte, el índice Hang Seng de la Bolsa de Valores de Hong Kong descendió un 0.16 %, equivalente a 46.41 puntos, en la apertura de la sesión y se situó en las 28,734.73 unidades.

En cambio, la bolsa de Tokio abrió en ligera alza apoyada en la debilidad de yen. Datos sobre el PBI en Estados Unidos, que serán publicados durante el día, y la reunión de política monetaria del emisor japonés podrían influir en las acciones.

El índice Nikkei 225 subía 0.26%, 59.61 puntos, a 22,646.48 unidades en las primeras operaciones mientras que el marcador Topix subía 0.27%, 4.74 puntos, a 1,770.52 unidades.

Asimismo, el indicador Kospi del mercado surcoreano abrió hoy con un avance de 0.16 puntos, un 0.01%, hasta situarse en los 2,289.22 puntos. En cambio, el índice de valores tecnológicos Kosdaq cayó 0.72 puntos, un 0.09%, hasta las 764.43 unidades.

Con información de EFE y AFP

Relacionadas

Francia en contra del acuerdo comercial entre UE y EE.UU.

¿Buscando depa? Sepa dónde será la próxima feria inmobiliaria

¿Pasarás Fiestas Patrias en otro lugar? Aprenda a viajar sin endeudarse

Sector servicios prestados a empresas aumentó 3.81% en mayo del 2018

BVL cierra con índices mixtos: Suben acciones mineras, pero caen financieras

Minera Volcan: Paralización de unidades de Chungar afectó la producción

SNI insta a nueva Mesa Directiva del Congreso a reformar el Sistema Judicial

Crecimiento de la economía en el 2018 sería superior a 3.5%

SNI: Sistema de inteligencia contra crimen organizado debe ser reforzado

Facebook pierde 18.34% de su valor

Tags Relacionados:

Más en Economía

Personas de ingreso alto en la mira de la Sunat

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 3

Pablo Ezzeta, empresario: “Es difícil competir en Gamarra” (VIDEO)

Pymes: ¿cómo aprovechar la analítica de datos para crecer?

Otorgan buena pro de hospital de Huaraz bajo el mecanismo de obras por impuestos

Nvidia supera a Microsoft y se convierte en la empresa pública más valiosa del mundo

Siguiente artículo