Primeros taxis eléctricos comienzan a circular en Lima y Callao | FOTOS

Las empresas Enel X, BYD y Taxi Directo pusieron en circulación dos unidades 100% eléctricas en el mercado peruano como un plan piloto. Se recabará información por seis meses para evaluar la implementación de una flota mayor
Foto 1 de 3
En una alianza, las empresas Enel X, BYD y Taxi Director pusieron en marcha un plan piloto de taxis eléctricos en Lima y Callao. (Foto: GEC)
La empresa Enel X implementó dos electrolineras en San Miguel y el Callao para abastecer de energía a los vehículos eléctricos, que fueron fabricados por la firma china BYD. (Foto: GEC)
La compañía Taxi Directo será la responsable de gestionar la operación de los taxis elétricos. (Foto: GEC)
En una alianza, las empresas Enel X, BYD y Taxi Director pusieron en marcha un plan piloto de taxis eléctricos en Lima y Callao. (Foto: GEC)<br>
La empresa Enel X implementó dos electrolineras en San Miguel y el Callao para abastecer de energía a los vehículos eléctricos, que fueron fabricados por la firma china BYD. (Foto: GEC)
La compañía Taxi Directo será la responsable de gestionar la operación de los taxis elétricos. (Foto: GEC)<br>

La compañías Enel X, BYD y Taxi Directo presentaron el primer piloto de del país. Se trata de dos unidades 100% eléctricas que circularán por Lima y Callao.

De acuerdo con el plan piloto, Enel X se encargará de proveer los cargadores eléctricos, su instalación y la energía que utilizarán los autos. Por su parte, el fabricante BYD proveerá los vehículos eléctricos necesarios y la empresa Taxi Directo será la responsable de gestionar la operación y permisos de estas unidades.

El proyecto piloto consiste en la puesta en marcha de dos taxis eléctricos que circularán durante seis meses para recopilar información sobre su rendimiento, costos y ahorros, la reducción de emisiones, así como las eficiencias y las funcionalidades de los cargadores inteligentes.

Toda esta información se convertirá en la base para evaluar la implementación de una flota mayor de hasta 30 vehículos.

La iniciativa cuenta con dos cargadores: un cargador Juicebox Pro 32 de 7 kW de potencia ubicado en la base de Taxi Directo, en el Callao, y un cargador de carga semirápida ubicado en Enel Perú, en San Miguel.

Uno de los autos usará el cargador del Callao durante la noche y cargará el 100% de su batería en 6 horas. Mientras que el otro será recargado en San Miguel tomando solo 3 horas.

Enel Perú señaló que el proyecto piloto forma parte del impulso de Enel X —la división encargada de movilidad eléctrica de la compañía en el mundo— por incentivar el uso de la movilidad eléctrica en el país, facilitando la implementación de puntos de recarga en lugares de acceso público y privado.

"Enel X tiene la intención de instalar más estaciones de recarga en Lima y en otros departamentos del Perú empezando este año", aseveró la compañía en un comunicado.

Relacionadas

Municipalidad de La Victoria aprobó ordenanza para el ordenamiento vial y espacios públicos

¿Das tu número de DNI cuando compras en un centro comercial? Conoce por qué Aspec pide no hacerlo

Policía desarticula dos bandas dedicadas al robo de vehículos en SJL y SMP

Joven fue secuestrada en Comas y terminó con las tarjetas vacías [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo