/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Presupuesto 2019: estos son los seis campos que priorizará el Gobierno

El primer ministro, César Villanueva, destacó que la asignación de recursos considera intervenciones de políticas de educación y salud, descentralización, friaje, reconstrucción, infraestructura y lucha contra la violencia hacia la mujer.

Imagen
Minagri recibió 11 toneladas de pollos para ser distribuidos en zonas afectadas por el friaje. (USI)
Imagen
Diversos organismos solicitaron transferencias para combatir la violencia contra la mujer. (Foto: USI)
Imagen
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, señaló que el Ejecutivo no se pronunciará sobre propuestas adicionales que quieran hacer Congresistas durante el referéndum. (Foto: USI)
Imagen
Esta oferta educativa se caracteriza por contar con horarios flexibles y desarrollar contenidos relacionados con las experiencias de vida de los estudiantes. (Minedu)
Imagen
(GETTY/Referencial)
Imagen
Admite su error. Vizcarra reconoció que fue una equivocación aceptar que las reuniones sean privadas y no darlas a conocer después. (USI)
Imagen
El Poder Ejecutivo remitió el Proyecto de Presupuesto al Congreso para su debate. (Foto: Andina)
Fecha Actualización
El presupuesto del siguiente año se caracterizará por tener un “marcado enfoque social”, según el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva. 
De esta manera, el Gobierno se enfocará en asignar recursos que permitan realizar seis intervenciones de políticas públicas en materia de educación y salud, lucha contra la violencia hacia la mujer, descentralización, reconstrucción con cambios, friaje, heladas y nevadas y mantenimiento de infraestructura.
Educación y salud
En educación, el proyecto de ley plantea dos incrementos de S/100 en las remuneraciones base de los docentes contratados y nombrados del sector público. El primer aumento se realizaría en marzo de 2019 y el segundo, en diciembre.

A esto se suma que S/200 millones se destinarían al pago de sentencias judiciales.
Para el sector salud, se propone reforzar la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil y mejorar la calidad de los servicios, así como mejorar las remuneraciones de los trabajadores profesionales y de los técnicos asistenciales.
Lucha contra la violencia hacia la mujer y friaje
El gasto en favor de la lucha contra la violencia hacia la mujer, tendría un incremento presupuestal considerable, pues se elevaría de S/164 millones en 2018 a S/435 millones para el siguiente año.
“Este incremento ratifica el firme compromiso del gobierno del presidente Vizcarra en la lucha frontal contra esta problemática. Los recursos servirán para prevenir, proteger y atender a las víctimas”, dijo Villanueva.
Por otra parte, en el caso del friaje, el Gobierno propuso incrementar el presupuesto en diez veces respecto al planteamiento inicial de 2018. De esta manera, el monto subiría de S/23 millones a S/241 millones.