Cinco tips para elegir bien un préstamo con garantía hipotecaria

Consolidar deudas, emprender un negocio y autoconstrucción son algunos de los destinos de estos préstamos.

Actualización 20/10/2022 – 12:51

Cuando se hace referencia a los préstamos con garantía hipotecaria, la gran mayoría de personas creen que este tipo de financiamiento no es tan beneficioso para aquellos que lo solicitan y que a la larga podrían perder sus propiedades. Una idea totalmente equivocada, ya que la finalidad de las entidades financieras no es quedarse con el inmueble ni mucho menos venderlo, sino ganar intereses por medio de la entrega de dinero, que se utilizará en lo que el usuario crea más conveniente.

Realizar una consolidación de deudas, emprender un negocio, comprar mercadería, remodelar la vivienda para alquiler total o parcial, entre otros; son algunos de los principales destinos de este tipo de créditos.

MIRA: Préstamos con garantía hipotecaria se incrementaría 30% ante rigidez de la banca tradicional

En ese sentido, Rebajatuscuentas.com, asesor financiero, que otorga préstamos con garantía hipotecaria, comparte cinco recomendaciones que debe tener en cuenta si está pensando solicitar un crédito de este tipo:

Con más de cinco años de experiencia, en Rebajatuscuentas.com, tenemos un bajo nivel de morosidad y una gran satisfacción por parte de nuestros clientes. Mediante la designación de un asesor y un abogado, cuidamos la estabilidad financiera de los usuarios, ofreciéndoles un préstamo acorde a sus necesidades y objetivos. Con nosotros, tienen la seguridad de conservar sus inmuebles, asesorándolos y guiándolos en todo momento”, señala Nicolás Mendoza del Solar, cofundador de Rebajatuscuentas.com

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias