El director ejecutivo de Real Estate de Credicorp Capital, Numa León indicó que esperan que la reducción de la tasa de interés de referencia por parte del Banco Central de Reserva, que actualmente se encuentra en 6.25%, tenga un impacto positivo en la disminución de las tasas de los créditos hipotecarios. (FOTO:GEC)
El director ejecutivo de Real Estate de Credicorp Capital, Numa León indicó que esperan que la reducción de la tasa de interés de referencia por parte del Banco Central de Reserva, que actualmente se encuentra en 6.25%, tenga un impacto positivo en la disminución de las tasas de los créditos hipotecarios. (FOTO:GEC)

Este año los precios de las viviendas se mantendrán estables, es decir que no subirán ni bajarán, aseguró el director ejecutivo de Real Estate de Credicorp Capital, Numa León.

En conferencia de prensa, recordó que, como consecuencia de la pandemia, en los años 2020 y 2021 se registraron aumentos en el costo de los materiales de construcción, lo que llevó al incremento del valor de los inmuebles.

“Pasado 2022, ya no estamos viendo incrementos en los materiales tan fuertes”, señaló e indicó que esto último es lo que llevó a la estabilidad de los precios de viviendas para este 2024.

No obstante, Numa León señaló que se está volviendo más costoso comprar un inmueble con respecto al alquiler que se pagaría por el mismo.

“Perú se encuentra en el tercer lugar de los países más caros (en Latinoamérica) en el ratio precio/alquiler, antecedido por Chile y Brasil”, comentó.

Asimismo, indicó que esperan que la reducción de la tasa de interés de referencia por parte del Banco Central de Reserva, que actualmente se encuentra en 6.25%, tenga un impacto positivo en la disminución de las tasas de los créditos hipotecarios.

Ventas

En tanto, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) reveló que Cercado de Lima se perfila como el distrito preferido de Lima Centro, siendo los departamentos de 60 metros cuadrados (m2) y de 80 m2 los más requeridos; aunque los que tienen áreas de entre 40 m2 y 60 m2 han presentado un incremento.

Los metrajes mayores a los 100 m2 son elegidos principalmente para edificaciones que se encuentran más próximos al mar.

De otro lado, solo en el primer mes del año, la oferta de viviendas llegó a 861 proyectos, con un total de 38,752 unidades, lo que significó un crecimiento de 3% si se compara con el mismo mes de 2023.

Lima Moderna lidera esta oferta con un 36% de participación, seguida por Lima Top con el 33%.

De acuerdo con ASEI, la oferta inmobiliaria es liderada por las unidades que se encuentran en la etapa de “planos” con un 51.5% de participación, seguida por las que están “en construcción” con un 39.1%.

VIDEO RECOMENDADO

Tonga cuenta cuál fue el consejo más importante que le dio su padre, Tongo