Precio del oro cierra ligeramente al alza tras caída global del dólar

Durante la sesión, el metal preciosotocó su mayor nivel en casi una semana al cotizarse al contado a US$1,028.31 la onza.
El precio del dólar al contado subió 0.2% este jueves. (Foto: AFP)

El subió ligeramente hoy y tocó su mayor nivel en 6 días por la depreciación global del dólar, al disminuir las preocupaciones sobre el impacto en el corto plazo de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Al final de la sesión, el oro al contado ganó un 0.2% a US$1,205.89 la onza, luego de ubicarse brevemente en US$1,028.31, su cotización más alta desde el viernes pasado. Los futuros del oro en Estados Unidos para diciembre aumentaron US$3 o un 0.3% a US$1,211.30 la onza.

Alasdair Macleod, jefe de investigación en GoldMoney.com, sostuvo que "Estados Unidos se está matando con estas tarifas comerciales. Realmente golpean a Estados Unidos mucho más duro que de lo que golpean a China. La idea de que el dólar es todopoderoso y va a seguir subiendo no es cierta".

Los inversionistas han estado comprando dólares y vendiendo oro en los últimos meses creyendo que Estados Unidos tiene menos que perder en la guerra comercial. Sin embargo, ahora estarían perdiendo la confianza en la capacidad de la economía estadounidense de resistir las tensiones comerciales.

Respecto a otros metales preciosos, la plata subió 0.5% a US$14.27 la onza. El paladio avanzó 1.4% hasta los US$1,048.49 y el platino ganó 1.4% finalizando en US$832.70.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Tipo de cambio cierra en menor nivel de setiembre por debilidad global del dólar

Burt Reynolds no incluyó en su testamento a su único hijo

BVL opera al alza, impulsada por escalada de acciones mineras

Wall Street reporta ganancias al inicio de las operaciones

OCDE alerta sobre los riesgos cada vez mayores de la economía mundial

Oro abre estable ante debilidad del dólar por alivio de preocupaciones comerciales

Cobre baja por renovada preocupación sobre crecimiento de la economía mundial

Transfieren S/413,479 al ITP para preservación de anchoveta

Congreso amplía plazo para acogerse a programa que condona deudas de agricultores

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo