Precio seguiría bajando. (USI)
Precio seguiría bajando. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En el 2011, el oro alcanzó el récord de los US$1,920 por onza; sin embargo, durante la semana pasada, el precio se desplomó al llegar a menos de US$1,100, el nivel más bajo desde marzo del 2010.

Según los especialistasEspecialistas de Morgan Stanley afirman que en el peor de los escenarios el metal precioso llegaría a los US$800 por onza y en un escenario más favorable, terminaría el año cerca de los US$1,050.

Por otro lado, el economista Jorge González Izquierdo declaró para Perú21 que el precio del oro tiene dos componentes. El primero es el derivado del uso del mineral para fines industriales y el segundo es el componente especulativo, ya que el oro es usado como refugio para reservar riqueza. Es así que el débil crecimiento de la economía mundial, la recuperación de la economía de y la situación financiera de Grecia y China hacen que el precio fluctúe constantemente.

TENGA EN CUENTA

  • El oro es el segundo mineral más exportado por el Perú, y la caída en el precio tendrá un efecto negativo en los envíos. Asimismo, las utilidades en las empresas mineras se verán reducidas, así como la recaudación del Impuesto a la Renta, el canon y las regalías.

TAGS RELACIONADOS