Precio del kilo de pollo vuela y cuesta casi S/12

En el Rímac se registra el valor más alto por la carne del ave. Mayor demanda y los precios internacionales altos de los insumos inciden en el valor del producto.

Golpe al bolsillo. Peruanos son afectados por el alza de precios. (Foto: @photo.gec)

Actualización 24/08/2022 – 12:00

Los precios de los productos de la canasta básica familiar siguen incrementándose y un claro ejemplo de ello es el costo del pollo. Ayer, en algunas zonas de Lima las personas adquirían el producto en casi S/12 el kilo.

Al respecto, se observó en San Martín de Porres que el kilo de pollo entero se encontraba en S/11.50. De acuerdo con la aplicación “Mi Caserita”, en el Rímac la carne de pollo eviscerado cuesta S/11.93.

En Lince se pagaba S/11.87 por un kilo, mientras que en Surquillo el costo era de S/11.77. Asimismo, en algunas zonas de Comas valía S/11.45, y en El Agustino a S/11.10.

Fuera de la capital, en Huacho y en Huánuco, el valor estaba alrededor de S/10.10.

Al por mayor, el precio del pollo vivo, según el Sistema de Precios y Abastecimientos (Sisap) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se ubicaba en S/7.77, es decir S/0.40 más que hace una semana, y S/1.06 más que hace un mes.

Pedro José de Zavala, de La Calera, explicó que el valor del ave ha subido por el alza del costo de insumos como el maíz y el trigo. Pero también porque hay más demanda.

MIRA: Consumo en hogares creció en el segundo trimestre, pese al alza de precios

Si bien hay precios internacionales que han bajado, hay que esperar que los insumos ingresen al país más baratos y eso tardará aproximadamente tres meses”, señaló.

Asimismo, precisó que el precio del pollo no bajó con la exoneración del IGV porque no se incluyeron los insumos.

Otro punto es que la exoneración no siempre termina siendo una ayuda para los más necesitados, sino para el que más pollo come, que son las personas de mayores recursos”, aseguró.

En ese sentido, precisó que la mejor apuesta es dar “subsidios directos” a la población más vulnerable para que puedan solventar el alza de los precios y que estos no sigan golpeando los bolsillos.

Datos

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias