/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Precio del pollo alcanza los S/ 10 y el balón de gas se acerca a S/ 70 en algunos distritos

Imagen
Fecha Actualización
Golpe al bolsillo del consumidor. Pese a que hace unos meses se proyectaba que este año los precios bajarían, la realidad es otra y el valor del pollo y el gas así lo demuestra.
En el caso del ave, el Sistema de Precios y Abastecimientos (Sisap) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) revela que el precio promedio por kilo subió ayer a S/6.77, un sol más de lo que costaba hace solo 10 días.
El costo de este producto vuela aún más en su venta al por menor (para los consumidores). Así, en los mercados en San Martín de Porres el kilo supera los S/10, en el de San Juan de Miraflores zona B cuesta S/8.70, y en el de Jesús María alrededor de S/10.50.
Por otro lado, el precio del balón de gas de 10 kilos, según el portal Facilito de Osinergmin, se acerca a S/70 en algunos distritos de Lima. Por ejemplo, en Surquillo se puede encontrar a S/67.90, mientras que en Pachacámac a /67.70 y en Surco a S/66.10.
Al respecto, el economista Jorge González Izquierdo explicó a este diario que el conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto en los precios.
“En el mundo, por la guerra, subió el precio mundial del combustible, del trigo y la soya, y eso es lo que estamos viendo ahora”, comentó. El profesor de la Universidad del Pacífico indicó que el incremento ya se está viendo también en lo que se produce en Perú y no solo en lo que importa.
“Las expectativas de inflación están subiendo porque la gente comienza a asustarse, los fletes aumentan y se incrementan los precios de los fertilizantes. Por eso ya comenzaron a subir los precios de la papa, el camote, olluco y otros”, aseguró.
Mientras esto acontece, Scotiabank modificó al alza su proyección para la inflación de este año pasándola de 4.2% a 6.4%.
Esperamos que la inflación este año sea al menos tan alta como en el 2021 (...). El conflicto entre Rusia y Ucrania viene impactando en los precios de commodities, que son costos importantes en el Perú, como el petróleo, granos y fertilizantes. Esto, más los problemas en la cadena de suministros, viene teniendo un efecto material sobre los precios locales de las gasolinas y alimentos”, dijo la entidad financiera.
Producción nacional
Scotiabank proyectó que en febrero la economía habría crecido 5%, y que en enero el avance de 2.9% fue mayor a su estimado de 1.8%.
“Para marzo proyectamos una evolución positiva del PBI, pero menor a la registrada en febrero”, precisó. La entidad aseguró que, si bien el tercer mes empezó bien con el aumento de aforos, esto se vio impactado por protestas sociales que afectaron a la minería.
Tenga en cuenta
Scotiabank también modificó su proyección de la tasa de interés para este año, pasándola de 4.50% a 5%.Jorge González Izquierdo consideró que el Ejecutivo, ante el incremento de precios, no debería pensar en “controlarlos ni subsidiarlos”.Sobre lo último precisó que el subsidio beneficiaría más a los que tienen mayores recursos.
VIDEO RECOMENDADO