Dólar sigue en retroceso y abre en S/ 3.88 este jueves 10 de noviembre

En el mercado paralelo, el dólar se compra a S/ 3.86 y se vende a S/ 3.91.
Tipo de cambio de este miércoles. (Foto: GEC)

El en Perú abrió a la baja el jueves 10 de noviembre, ya que los inversores se abstenían de hacer grandes apuestas antes de los datos de inflación de Estados Unidos, que podrían dar pistas sobre nuevas alzas de tasas de interés.

El tipo de cambio empezó la jornada en S/ 3.8867 por dólar, una caída de 0.60% frente al cierre del miércoles de S/ 3.910, de acuerdo a la agencia Bloomberg.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 2.03% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

MIRA: CTS noviembre 2022: ¿puedo seguir retirando mi dinero?

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.86 y se vende a S/ 3.91, según datos del portal .

En el Perú, ministerio de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, lamentó el miércoles en CADE Ejecutivos que el Congreso de la República aún no haya aprobado los 11 proyectos de ley que el Poder Ejecutivos les ha remitido y que forman parte del plan de reactivación Impulso Perú.

Agregó que este retraso en la aprobación de las medidas llevó a revisar a la baja su proyección de crecimiento económico a un rango de 2.7% y 3%.

A nivel global, el mercado está a la espera del dato de inflación estadounidense agendado para hoy, donde los operadores buscarán señales sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

VIDEO RECOMENDADO

Link del Bono Alimentario de S/ 270: consulta AQUÍ si eres uno de los beneficiarios del subsidio

Tags Relacionados:

Más en Economía

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Siguiente artículo