PPK planteó reducir de 19 a 10 la cantidad de ministerios

Líder de Peruanos por el Kambio presentó, además, su equipo económico para las elecciones 2016, el cual estará liderado por Alfredo Thorne.
PPK presentó su equipo equipo de cara al 2016. (Difusión)

ACTUALIZACIÓN 22:37Durante la presentación de su equipo económico para las elecciones 2016, difundió un documento titulado "Llegó la hora de crecer. 8 ideas PPK", en el que se resumen sus propuestas para alcanzar la Presidencia del Perú, en el que se planteó reducir de 19 a 10 la cantidad de ministerios.

"Hoy tenemos 19 ministerios, varios de los cuales nacieron con muy pocos recursos (por ejemplo el Ministerio de Ambiente y de Cultura), mientras que varios sectores importantes (como el agua y saneamiento, la agricultura campesina) no reciben la atención y los recursos que merecen (…) Sería mejor que cada sector tenga una secretaría y que las secretarías estén coordinadas en no más de unos 10 ministerios", propuso el líder de Peruanos por el Kambio.

NOTA ORIGINALPor la mañana, , candidato presidencial por el partido político Peruanos Por el Kambio, presentó al equipo económico con el que se presentará a las . El equipo estará liderado por Alfredo Thorne e incluye en sus filas a Fiorella Mollinelli y Pedro Olaechea.

Durante su exposición, Pedro Pablo Kuczynski propuso reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 15% en tres años, con la finalidad de impulsar la formalidad. "El IGV a 18% es una barrera a la formalización, mi propuesta es reducirlo un punto por año, dentro de un plan de formalización. Cuando lleguemos a 15% vamos a ver cuánto hemos logrado en incorporación al sistema de las pequeñas empresas" precisó.

Asimismo; planteó reducir también al 10% el Impuesto a la Renta para las empresas que se formalicen, a fin de complementar la anterior medida de disminuir el IGV; dinamizando en conjunto la economía local.

Perfiles del equipo de PPK

Alfredo Thorne: economista, dirige la firma de asesoramiento de inversión Thorne Associates. Director General de Banca de Inversión en Banorte-Ixe y fue director ejecutivo en la consultora internacional J.P. Morgan-Chase, encargándose del área de Análisis para América Latina durante 15 años. Asimismo, tuvo el cargo por ocho años como Economista senior en el Banco Mundial.

Es bachiller por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo el grado de PhD en economía por la Universidad de Oxford y un MPhil otorgado por la Universidad de Cambridge.

Fiorella Mollinelli: economista, directora ejecutiva de la consultora Impulsa, docente de la maestría de Gestión Pública en la universidad ESAN y catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido también asesora del gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas y del directorio de Osingermin.

Es economista por la PUCP. Obtuvo una maestría en economía y políticas públicas por la universidad Torcuato Di Tella. Asimismo, tiene un doctorado por la Universidad de San Martín de Porres.

Pedro Olaechea: Economista. Ejerce diversos cargos tales como miembro del Consejo Consultivo de Microsoft, es director de Viña Tacama, presidente del directorio de Fábrica de Envases S.A., director gerente general de la minería El Futuro de Ica y es vicecónsul honorario de la embajada real de Dinamarca. Ha sido director de CONFIEP, ADEX, CICEX. Asimismo, fue presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (2009-2012).

Estudió la carrera de Economía en la PUCP y cuenta con un MBA del Henley Management College de Reino Unido.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Siguiente artículo