PUBLICIDAD
MENOS DESEMBOLSO

¿Por qué la inversión minera cayó 17% en noviembre?

En los 11 meses, desembolso acumuló el monto de US$4,180 millones.

Imagen
Mineríadecobre
Se necesita generar confianza para impulsar la inversión minera.
Fecha Actualización

En noviembre de 2024, la inversión minera sumó US$424 millones, lo que significó un caída de 17% si se compara con el mismo mes del año 2023, según se publicó en el boletín del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Mira: Cuatro proyectos en el Congreso apuntan a nuevo acceso a la CTS

Durante el penúltimo mes del año se observó un retroceso en el desembolso en desarrollo y preparación (-35.5%), planta de beneficio (-24%), equipamiento minero (-15.7%) e infraestructura (-8.8%). Solo se observó un aumento en lo que es exploración (9.2%).

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, manifestó a Perú21 manifestó que los problemas climatológicos influyen en el desarrollo de algunas inversiones.

Asimismo, manifestó que es importante generar confianza de manera que se impulse la inversión privada a largo plazo en el sector. Según explicó, esa confianza se genera, entre otras cosas, con la mayor estabilidad política.

EMPRESAS Y REGIONES

Los datos revelan que, con el resultado de noviembre, la inversión acumulada en 2024 ascendió a US$4,180 millones, es decir, una caída de 0.4% si se compara con el resultado obtenido en idéntico periodo de 2023.

A noviembre de 2024, las empresas que reportaron mayor inversión fueron Compañía Minera Antamina, Las Bambas, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Anglo American Quellaveco. 

Por regiones, Moquegua se mantuvo en el primer lugar con una participación del 14.2% del total de las inversiones. En tanto, Áncash se mantuvo con el segundo puesto con 13.8% y Arequipa las tercera posición con 11.2%.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO